Un primer plano de un mazo apoyado en un portapapeles con las palabras "BIZLATIN HUB" y "Honduras" bien visibles, destacando la importancia del cumplimiento anual de la entidad en Honduras. La balanza de la justicia es visible en el fondo borroso.

Tipos de personas jurídicas disponibles en Honduras

Honduras ofrece diversas estructuras jurídicas para las empresas. Comprender estas opciones es crucial para empresarios e inversores. Cada tipo de entidad ofrece ventajas y obligaciones distintas que influyen en las operaciones empresariales.

La Sociedad de Responsabilidad Limitada (SdeRL) es una opción popular por su flexibilidad y la responsabilidad limitada de los accionistas. En cambio, la Sociedad Anónima (SA) es adecuada para las grandes empresas que buscan capital a través de acciones públicas. Además, las empresas extranjeras pueden establecer Sucursales u Oficinas de Representación, cada una con implicaciones normativas específicas.

Este artículo explora las distintas entidades jurídicas disponibles en Honduras. Abarca las estructuras de gobierno, los requisitos de constitución, las implicaciones de la responsabilidad y el cumplimiento legal continuo. Al comprender estos factores, las empresas pueden tomar decisiones informadas para operar con éxito en Honduras.

Visión general de las estructuras empresariales en Honduras

En Honduras, las empresas pueden elegir entre cuatro entidades jurídicas principales:

1. Propietario

  • Facilidad de constitución: Las sociedades de responsabilidad limitada son las más fáciles de crear.
  • Responsabilidad civil: Responsabilidad ilimitada; el propietario es plenamente responsable de todas las deudas y bienes.
  • Titularidad: Un solo propietario.
  • Accionistas: No procede.

2. Asociación

  • Similitud con la propiedad: Responsabilidad compartida entre los socios.
  • La responsabilidad: La responsabilidad se reparte entre los socios.
  • Propiedad: Varios propietarios (socios).
  • Accionistas/Socios: Los socios comparten la responsabilidad.

3. Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL)

  • Permiso de propiedad extranjera: Se permite la plena titularidad extranjera.
  • Requisitos:
    • Capital mínimo: Aproximadamente 250 USD.
    • Accionistas mínimos: 2, accionistas máximos: hasta 25.
    • Se requiere al menos un director; puede ser de cualquier nacionalidad.
    • Responsabilidad limitada a las aportaciones de capital.

4. Sociedad Anónima (SA) – Public Limited Company (PLC)

Las Sociedades Anónimas son más complejas y suelen tener accionistas públicos:

Requisitos

  • Requiere al menos dos accionistas, que pueden ser personas físicas o jurídicas.
  • Se necesita al menos un director; no tiene que ser residente en Honduras, pero a menudo requiere un auditor legal para la supervisión financiera.
Infografía titulada "6 Pasos para CONSTITUIR UNA EMPRESA EN HONDURAS" de Biz Latin Hub. Los pasos incluyen: depositar el capital inicial, abrir una cuenta bancaria corporativa en Honduras, registrar los estatutos, solicitar el código de identificación fiscal, registrarse en las Cámaras de Comercio locales, solicitar el certificado y permiso de zonificación y registrarse en las autoridades locales.

Cada tipo de entidad tiene sus propias ventajas y requisitos. Por ejemplo, aunque una empresa individual es fácil de constituir, implica una responsabilidad ilimitada. En cambio, una SRL limita la responsabilidad, pero requiere una constitución más compleja.

Independientemente del tipo de entidad, las empresas deben cumplir con varias autoridades. Este paso garantiza el funcionamiento legal, pero alarga el plazo de inscripción.

A continuación encontrarás una rápida comparación:

Tipo de entidadPropiedadResponsabilidadAccionistas
PropietarioIndividualSin límiteNo aplicable
AsociaciónMúltipleCompartidoAliados
LLCMúltipleLimitado al capitalDe 2 a 20 propietarios
PLCMúltipleResponsabilidad pública2 o más

Comprender estas estructuras ayuda a elegir la que mejor se adapta a las necesidades de la empresa.

Sociedad de Responsabilidad Limitada (SdeRL)

Estructura de gobierno

Una Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL) en Honduras sigue una estructura de gobierno definida en su documento de constitución, conocido como Escritura Pública. La máxima autoridad de una SL es la asamblea general de sus socios. Este órgano toma decisiones cruciales, como aprobar el balance y debatir el reparto de beneficios. La asamblea general puede nombrar gerentes y supervisar a los administradores de la sociedad. Aunque las funciones no ejecutivas no son obligatorias, pueden establecerse si se especifican en el documento constitutivo. La asamblea tiene poder para aprobar transferencias de acciones y admitir nuevos socios. También puede actuar contra las decisiones perjudiciales de los administradores de la empresa.

Requisitos para la constitución

En Honduras, para constituir una SRL se necesitan al menos dos accionistas. Se permite la plena propiedad extranjera. El proceso incluye nombrar al menos a un administrador y comprometer un capital social mínimo de 5.000 lempiras, unos 210 dólares estadounidenses. Todos los socios deben firmar la escritura de constitución ante notario. La constitución es eficiente y suele completarse en una o dos semanas. Las empresas deben registrarse ante las autoridades locales, como el Servicio de Administración Tributaria (SAR) y el Instituto de la Seguridad Social (IHSS). El cumplimiento de las leyes subsidiarias es esencial para satisfacer los requisitos específicos vinculados a la constitución y funcionamiento de la empresa.

Obligaciones de capital

Una SRL en Honduras debe tener un capital social mínimo de 5.000 lempiras. Este capital se divide en cuotas, que representan porciones indivisibles del capital de la sociedad. Las cuotas deben estar totalmente suscritas en el momento de la constitución. Para las sucursales, el requisito mínimo es de 1.300 US$, mientras que una sociedad anónima necesita 25.000 Lempiras. El cumplimiento de estas obligaciones de capital garantiza que la empresa cumple las normas del Código de Comercio.

Implicaciones de responsabilidad para accionistas y directivos

Los accionistas de una SRL en Honduras gozan de responsabilidad limitada. Sólo responden de las deudas hasta el límite de sus aportaciones de capital, protegiendo así su patrimonio personal. Los administradores de estas entidades mantienen la privacidad, ya que sus nombres no se hacen públicos. Esto añade una capa de confidencialidad a sus funciones. Aunque los auditores legales son necesarios para las sociedades anónimas, no lo son para las SRL.

Estructura de gobierno

La estructura de gobierno de una Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL) en Honduras se basa en el acta de constitución, conocida como Escritura Pública. Este documento puede especificar el nombramiento de una rama no ejecutiva si es necesario.

Puntos clave de la gobernanza:

  1. Asamblea General:
    • Actúa como máxima autoridad.
    • Discute y aprueba el balance.
    • Determina la distribución de beneficios.
    • Nombra directivos.
  2. Poderes y responsabilidades:
    • Supervisar los procedimientos de la empresa por parte de los administradores.
    • Vetar decisiones perjudiciales.
    • Aprobar transferencias de acciones.
    • Admite nuevos socios.
    • Autorizar acciones legales por daños y perjuicios contra otros órganos corporativos.

Los administradores no ejecutivos no son obligatorios en las S.L. hondureñas. Sin embargo, si se nombran, sus funciones están definidas por la Escritura Pública o sus actualizaciones.

Tabla resumen:

Órgano de GobiernoFunciones y responsabilidades
Asamblea GeneralAprobación del balance, distribución de beneficios
Nombramientos directivos, supervisión
No EjecutivoFunciones opcionales y definidas en la documentación

Esta estructura garantiza la gestión eficaz y el cumplimiento normativo de una SRL en Honduras.

Sociedad Anónima (SA)

Una sociedad anónima, conocida como Sociedad Anónima (SA) en Honduras, ofrece una estructura empresarial flexible. Este tipo de empresa requiere al menos dos accionistas. Estos accionistas pueden ser personas físicas o jurídicas. La empresa debe nombrar al menos a un administrador. Este administrador no tiene por qué ser residente en Honduras.

Un auditor legal es obligatorio para una SA. El auditor garantiza el cumplimiento de la normativa financiera. Las SA no tienen restricciones en cuanto a la nacionalidad de sus accionistas o directivos. Esta característica permite una mayor flexibilidad en la propiedad. La empresa está diseñada para acoger inversiones públicas.

La estructura de la SA favorece una mayor generación de capital. Esto es beneficioso en comparación con otras entidades empresariales de Honduras. A continuación se ofrece un breve resumen:

FunciónRequisito
Accionistas mínimosDos personas físicas o jurídicas
Residencia de DirectorNo es necesario en Honduras
Auditor legalObligatorio
Restricciones de nacionalidadNinguna sobre accionistas/directivos

En conclusión, una SA en Honduras es eficaz para la inversión pública y el crecimiento del capital. Este tipo de empresa proporciona flexibilidad y satisface necesidades empresariales clave.

Sucursal

Una sucursal, conocida como “Sucursal”, en Honduras ofrece una prórroga a las empresas extranjeras. Requiere un capital social mínimo de 1.300 $. La sucursal debe alinear sus operaciones con las actividades de la empresa matriz. El Código de Comercio hondureño permite a las empresas extranjeras abrir sucursales. Esta medida puede facilitar sus operaciones locales.

Para constituir una sucursal, es necesario un agente registrado. Este agente debe ser ciudadano hondureño. El agente registrado representa los intereses de la entidad extranjera en el país. Además, la sucursal debe nombrar a un representante que resida permanentemente en Honduras. Esta persona actuará como punto de contacto de la sucursal.

Las responsabilidades y obligaciones de la sucursal coinciden con las de su empresa matriz. Al participar en el comercio local, las empresas deben sopesar estas responsabilidades. He aquí un resumen conciso:

FunciónRequisito
Capital social mínimo$1,300
Agente registradoDebe ser ciudadano hondureño
Representante localDebe ser residente permanente hondureño
Conexión con la empresa matrizSigue las actividades de la empresa matriz
Pasivos y ObligacionesIgual que la empresa matriz

Implicaciones de responsabilidad

En Honduras, las estructuras empresariales como la Sociedad Anónima (S.A.) y la Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.) salvaguardan los activos de los accionistas. Estas estructuras ofrecen protección de responsabilidad limitada. El patrimonio personal de los accionistas queda protegido más allá de sus aportaciones.

La SRL es especialmente atractiva por su sencillez. Ofrece una vía directa en comparación con la S.A. Su capital mínimo requerido es de 5.000 lempiras. Esto establece un límite financiero para la responsabilidad de los socios.

La responsabilidad limitada fomenta la inversión al minimizar el riesgo de los socios. Éste se limita únicamente a su aportación de capital. La SRL es versátil y se adapta a diversos tipos de negocio. Tanto las pequeñas empresas como las empresas industriales disfrutan de sus protecciones. Entre sus características principales se incluyen:

  • Protección de la responsabilidad limitada: Los bienes personales están protegidos.
  • Capital mínimo para SRL: Se requieren 5.000 lempiras.
  • Fomento de la inversión: Riesgo limitado al capital aportado.
  • Versatilidad: Adecuado para diversos negocios.

Implicaciones de responsabilidad

En Honduras, tanto la Sociedad Anónima (S.A.) como la Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.) proporcionan protección de responsabilidad limitada. Los bienes personales de los accionistas permanecen seguros, arriesgando únicamente sus aportaciones a la empresa. Esta configuración fomenta la inversión al limitar las pérdidas potenciales.

Características clave de la responsabilidad civil

  • Responsabilidad Limitada: Tanto la S.A. como la S.R.L. protegen el patrimonio personal.
  • Atractivo: La S.R.L. atrae a empresarios locales y extranjeros por la reducción de riesgos.
  • Fomento de la inversión: La responsabilidad iguala las aportaciones de capital de los socios.

Capital mínimo obligatorio

La estructura de la S.R.L. exige un capital mínimo de 5.000 lempiras. Esto establece un claro límite financiero a la responsabilidad de los socios.

Forma societaria versátil

La S.R.L. es adaptable, lo que beneficia a pequeñas y grandes empresas. Esta adaptabilidad admite actividades comerciales variadas al tiempo que garantiza una responsabilidad limitada.

Tipo de entidadCapital mínimoTipo de responsabilidad
S.R.L.200 USDLimitada
S.A.De 1.100 USD a 1.250 USDLimitada

Limita la responsabilidad y fomenta la inversión con estas flexibles entidades empresariales hondureñas.

Oficina de Representación

Una Oficina de Representación en Honduras actúa como enlace entre las entidades extranjeras y sus empresas matrices. Esta instalación no es una entidad jurídica y no puede realizar actividades comerciales. La oficina sirve principalmente para realizar estudios de mercado y tareas de promoción.

Puntos clave sobre la Oficina de Representación:

  • Actividades: Limitadas a estudios de mercado y actividades promocionales.
  • Estatuto jurídico: No es una entidad jurídica; no puede realizar actividades comerciales.
  • Capital social: No se requiere un capital social mínimo.
  • Personal: Debe nombrar al menos un representante residente.
  • Nacionalidad: El representante puede ser de cualquier nacionalidad.
  • Finalidad: No comercial.

Crear una Oficina de Representación es más sencillo que crear una sucursal o una empresa. Implica registrarse ante las autoridades locales competentes. Este proceso garantiza el cumplimiento de la normativa local, pero sigue siendo sencillo en comparación con otras entidades empresariales.

RequisitoDescripción
Personalidad jurídicaNo es una persona jurídica
Capital social mínimoNo es necesario
Actividades ComercialesNo autorizado
Personal necesarioAl menos un representante residente
Actividades permitidasEstudio de mercado y promoción

En resumen, una Oficina de Representación es ideal para entidades extranjeras centradas en objetivos específicos y no comerciales en Honduras.

Los inversores en Honduras deben seguir las normas legales para evitar problemas y multas. Entre los tipos de empresas se incluyen las sociedades de responsabilidad limitada, las sociedades anónimas, las sucursales y las oficinas de representación. Cada una tiene requisitos únicos. Las sucursales de empresas extranjeras deben cumplir normas específicas, como el capital social mínimo, y permanecer bajo el control de la empresa matriz. El cumplimiento implica el registro del impuesto sobre las ventas, la adquisición de permisos operativos y la aprobación del libro de sociedades. También es necesario darse de alta en la Seguridad Social.

Para simplificar los procesos, Biz Latin Hub ha diseñado el siguiente Calendario Legal Anual como una representación concisa de las responsabilidades fundamentales que toda empresa debe atender en Honduras
Para simplificar los procesos, Biz Latin Hub ha diseñado el siguiente Calendario Legal Anual como una representación concisa de las responsabilidades fundamentales que toda empresa debe atender en Honduras

Declaraciones anuales y documentación

Comprender el cumplimiento anual es fundamental antes de registrar una empresa en Honduras. Los documentos deben presentarse ante notario y en el Registro Mercantil. Tras su constitución, las empresas deben registrarse ante las autoridades fiscales hondureñas para obtener un número de identificación fiscal (RTN). Deben presentar declaraciones anuales y llevar registros contables precisos. Pueden requerirse permisos específicos en función de las actividades empresariales.

Obligaciones fiscales

Las empresas hondureñas pagan un 25% de impuesto de sociedades sobre los beneficios, con un 5% adicional para los ingresos superiores a 1 millón de HNL. A los bienes y servicios se les aplica un impuesto sobre el valor añadido del 15%. Los impuestos municipales, que varían según la localidad, incluyen impuestos de industria y comercio, calculados sobre el volumen de producción o las ventas. El impuesto sobre bienes inmuebles se devenga anualmente, siendo el 31 de agosto la fecha límite de pago. Las empresas deben registrarse y cumplir las obligaciones fiscales municipales.

Tipo de impuestoTasaBase de cálculo
Impuesto de Sociedades25%Sobre los beneficios
Recargo adicional5%Sobre la base imponible superior a 1 millón de HNL
Impuesto sobre el Valor Añadido15%En la venta de bienes y servicios

Normativa laboral

Honduras sigue el Código Laboral y el Programa Nacional de Empleo por Hora. Los contratos de trabajo deben celebrarse por escrito o verbalmente, según especifiquen los estatutos locales. Los empresarios pagan impuestos del 15,1% al 16,6%, más una cotización sanitaria del 5%. Los empresarios con 10 o más empleados deben cotizar un 1,5% al Régimen de Pensiones de Aportaciones Privadas. Las cotizaciones de los trabajadores oscilan entre el 5,1% y el 6,6% para diversas prestaciones.

Biz Latin Hub Local Partner
Biz Latin Hub Local Partner

The Biz Latin Hub Local Partner team includes trusted, in-country experts who offer on-the-ground knowledge of local regulations, business practices, and industry landscapes. They specialize in adapting global business solutions to meet specific regional requirements, ensuring compliance, and facilitating smooth market entry across Latin America. Learn more about our Local Partner team here.

Reciba las últimas noticias y consejos sobre la expansión global de su empresa
Suscríbase a nuestro boletín para recibir las últimas noticias y consejos empresariales sobre constitución de entidades, cumplimiento de la normativa sobre personas jurídicas, contabilidad, back office y requisitos fiscales. Reciba las últimas noticias y consejos sobre la expansión global de su empresa.

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.