¿Cuáles son los requisitos fiscales en la República Dominicana?



La contabilidad en la República Dominicana desempeña un papel fundamental en tu estrategia de entrada en el mercado, garantizando la correcta constitución de la empresa y el cumplimiento de su detallado marco normativo. Esta guía proporciona información vital para ayudarte a gestionar eficazmente tus requisitos fiscales. Biz Latin Hub ofrece apoyo profesional para navegar por las normas contables del país después de que tú constituir una empresa en la República Dominicana. Nuestros servicios se extienden por toda la región a través de una sólida red de oficinas en toda América Latina y el Caribe.

Puntos clave

Normas Contables en República DominicanaEs obligatorio elaborar los estados financieros en español y de acuerdo con las Normas Internacionales de Información Financiera. Los registros contables y los libros de contabilidad también deben estar registrados en español.
Tipo del Impuesto de Sociedades en la República DominicanaEl tipo del impuesto de sociedades en la República Dominicana está fijado en el 27%.
Tipo del Impuesto sobre el Valor Añadido en la República DominicanaEl tipo normal del IVA (ITBIS) en la República Dominicana para 2024 es del 18%.
Tipo impositivo de los dividendos en la República DominicanaExiste una retención a cuenta del 10% sobre los dividendos y beneficios remitidos al extranjero.

Requisitos contables y fiscales

Un resumen de los requisitos fiscales en la República Dominicana

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) es la principal autoridad fiscal de la República Dominicana. Las obligaciones y derechos tributarios están establecidos por ley y se asignan en función del giro de actividades del contribuyente. Éstas se proporcionan a partir de la inscripción en el Registro Nacional de Contribuyentes (RNC) y deben presentarse en las fechas establecidas.

En la República Dominicana, existen varios requisitos fiscales que las empresas que hacen negocios en el país deben tener en cuenta, tales como:

  • IR2- Declaración Jurada Anual del Impuesto Sobre la Renta (ISR): Las empresas que perciban ingresos durante el ejercicio deberán pagar el 27% sobre los ingresos gravables provenientes de personas morales domiciliadas en el país, esto excluye las devoluciones.
  • IR1- Declaración Jurada Anual del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas: Los trabajadores autónomos que perciben ingresos por trabajo personal o por actividades comerciales deben presentarla hasta el 31 de marzo de cada año.
  • Activos imponibles ACT: Los activos inmobiliarios imponibles tributan al 1% sobre el valor total de los bienes que posea el contribuyente. La cuota del impuesto debe pagarse en dos plazos iguales.
  • ITBIS-Impuesto sobre la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (IVA): Impuesto del 18% sobre la transferencia de bienes y servicios. El IVA se conoce como ITBIS, o Impuesto sobre Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios, y es el equivalente del país.
  • IR3- Declaración de retenciones a los trabajadores: El impuesto debe ser ingresado por los agentes de retención, que son las personas físicas o entidades públicas y privadas obligadas a practicar la correspondiente retención cuando abonen salarios y/o cualquier otra retribución en metálico a sus trabajadores. Los tipos de retención son progresivos, oscilando entre el 15%, el 20% y el 25%. Las declaraciones deben realizarse dentro de los 10 primeros días de cada mes.
  • IR-17 Retenciones y remuneraciones complementarias: Pago de otras retenciones que las empresas realizan cada mes.
  • SC2-Consumidor Selectivo, IST-Tasa Selectiva de Telecomunicaciones y DSS-Seguro Selectivo: Estas tres declaraciones deben presentarse antes de los 20 días de cada mes. Esto se refiere a las industrias que venden tabaco, alcohol o empresas relacionadas con las telecomunicaciones.

Otros requisitos fiscales en la República Dominicana también incluyen:

  • 10% de impuesto sobre la renta (ISR) sobre premios en máquinas tragamonedas.
  • 10% de impuesto sobre la renta (ISR) sobre las ganancias obtenidas en la lotería y las apuestas deportivas.
  • ISF: Declaración jurada Instituciones sin ánimo de lucro.
  • Salida de CD-Corrupciones.
Contabilidad en República Dominicana y requisitos fiscales de las empresas

Requisitos contables para la adquisición de bienes y servicios

Los ejecutivos que pretendan adquirir bienes y servicios en la República Dominicana también deben conocer los requisitos contables y fiscales correspondientes. Ten en cuenta que existen diferentes formatos utilizados para certificar que estas actividades se han llevado a cabo cumpliendo plenamente la normativa local, como:

  • Formato 606: Se utiliza para reportar la compra de bienes y servicios que incluyen el número de comprobante fiscal. Debe presentarse dentro de los primeros 15 días de cada mes.
  • Formato 607: Este formato se presenta para declarar las ventas de bienes y servicios de los contribuyentes que incluyan el número de comprobante fiscal.
  • Formato 608: Se utiliza para enviar facturas canceladas.
  • Formato 609: Es un formato que se presenta para los contribuyentes que realizan un pago desde el extranjero.

Asimismo, ten en cuenta que las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) y sus interpretaciones en español se aplicarán como normas obligatorias en la República Dominicana. Estos requisitos contables deberán tenerse en cuenta para los siguientes casos:

  • NIC 1: Presentación de estados financieros.
  • NIC 2: Existencias o existencias.
  • NIC 7: Estado de flujos de efectivo.
  • NIC 8: Políticas contables, cambios en las estimaciones contables y errores.
  • NIC 12: Impuesto sobre la renta.
  • NIC 16: Inmovilizado material.
  • NIC17: Arrendamientos.
  • NIC 19: Remuneración a los empleados.
Requisitos Contables y Fiscales en Colombia – Categorías Fiscales en República Dominicana

Preguntas frecuentes para entender la contabilidad y la fiscalidad en la República Dominicana

Basándonos en nuestra amplia experiencia estas son las preguntas y dudas más comunes de nuestros clientes a la hora de entender la contabilidad y la fiscalidad en la República Dominicana.

¿Cuál es el tipo del impuesto de sociedades en la República Dominicana?

El tipo del impuesto de sociedades en la República Dominicana es del 27%.

¿Cómo tributan las empresas en la República Dominicana?

Las empresas de la República Dominicana tributan según las NIIF, que funcionan sobre la base de pagar impuestos sobre la diferencia entre los ingresos menos los gastos deducibles.

¿Cómo se llama al Servicio de Impuestos Internos (IRS) en la República Dominicana?

El IRS en la República Dominicana se llama Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y es responsable de aplicar la legislación fiscal y aduanera en la República Dominicana.

¿Cuál es la norma contable en la República Dominicana?

Las normas contables dominicanas exigen que las empresas elaboren sus estados financieros en español y de acuerdo con las Normas Internacionales de Información Financiera. Los registros contables y los libros de contabilidad deben registrarse en español.

¿Cuál es el equivalente del CPA en la República Dominicana?

El equivalente a un CPA en la República Dominicana es un contador público autorizado (Contador Publico Autorizado-CPA).

¿Informa la República Dominicana en NIIF?

Sí, así es. Las normas contables dominicanas exigen que las empresas elaboren sus estados financieros en español y de acuerdo con las Normas Internacionales de Información Financiera.

¿Por qué invertir en la República Dominicana?

El atractivo de la República Dominicana para la inversión se debe a su economía diversificada y a su situación estratégica. Como mayor economía del Caribe, el país se beneficia de una industria turística y manufacturera establecida. El gobierno ha aplicado proactivamente reformas para fomentar un entorno empresarial favorable, ofreciendo incentivos fiscales y un marco jurídico estable para los inversores extranjeros. Gracias a su proximidad a Estados Unidos y a sólidos acuerdos comerciales, como el Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y la República Dominicana (CAFTA-DR), el país ofrece acceso a un vasto mercado de consumidores y oportunidades de exportación.

Además de sus buenos resultados económicos, la República Dominicana también ofrece ventajas en sectores como las energías renovables y el sector inmobiliario, y la agricultura. Su clima favorable y su tierra fértil favorecen la producción agrícola, convirtiéndola en un actor importante en la exportación de productos como el azúcar, el café y el cacao. La creciente demanda de infraestructuras de energía renovable en el país también presenta oportunidades en proyectos solares, eólicos e hidroeléctricos.

Biz Latin Hub puede ayudar con los requisitos contables y fiscales en la República Dominicana

Comprender los requisitos fiscales y contables de la República Dominicana te facilitará la elaboración de tu presupuesto. Además, te ayudará a entender con qué tendrás que lidiar cuando llegue el momento de declarar tus impuestos.

Si deseas más información sobre la normativa contable o las leyes fiscales de la República Dominicana, el grupo de expertos de Biz Latin Hub te ofrece asistencia jurídica y contable para tu empresa en Bolivia. Aprovecha nuestra amplia gama de soluciones empresariales multilingües de entrada en el mercado y de back-office para satisfacer las necesidades de incorporación y cumplimiento de tu empresa.

Ponte en contacto con nosotros para que te ayudemos a establecer un negocio de éxito en la República Dominicana.

Obtenga más información sobre nuestro equipo y autores expertos.

Una lista visual de los servicios prestados por Biz Latin Hub.
Los servicios incluyen formación de empresas, servicios jurídicos, contabilidad y fiscalidad, PEO y contratación, apertura de cuentas bancarias, asesoría fiscal y tramitación de visados.
La información de contacto se muestra en la parte inferior derecha.
Servicios clave ofrecidos por Biz Latin Hub
Equipo Legal Republica Dominicana
Equipo Legal Republica Dominicana

Legal Team República Dominicana es el Biz Latin Hub principales expertos en hacer negocios en República El equipo escribe sobre las noticias, hacer negocios, la ley, y el cambio de reglamentos.
El equipo es experto en derecho corporativo, derecho administrativo, derecho laboral, derecho de inmigración y asesoría legal.
Lea más sobre ellos aquí.
Puede ponerse en contacto con Legal Team República Dominicana a través de nuestra "página de contacto".

Reciba las últimas noticias y consejos sobre la expansión global de su empresa
Suscríbase a nuestro boletín para recibir las últimas noticias y consejos empresariales sobre constitución de entidades, cumplimiento de la normativa sobre personas jurídicas, contabilidad, back office y requisitos fiscales. Reciba las últimas noticias y consejos sobre la expansión global de su empresa.

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.