Si estás interesado en hacer negocios en Guatemalaexisten varias opciones posibles para entrar en el mercado. Según el tamaño o el plazo de tu operación en la nación centroamericana, recurrir a un empleador registrado o EOR en Guatemala podría ser tu mejor opción. Estas empresas emplean a trabajadores en tu nombre y se encargan del cumplimiento de las normas, pero te permiten conservar el control total sobre sus actividades.
Puntos clave para utilizar un EOR en Guatemala
Contratación de apoyo | Apoyo total |
Legalidad de utilizar un EOR en Guatemala | Totalmente legal |
Presencia en el país | Limitada – será necesaria la constitución de una sociedad para tener plena presencia |
Horario laboral | 44 horas semanales |
Salario mínimo mensual cubierto por un EOR en Guatemala | Varía según el sector y la geografía, entre GTQ$3.171-$3.634 (aprox. USD$410-$470) |
6 Principales ventajas de utilizar un EOR en Guatemala
Las seis ventajas principales de utilizar un EOR en Guatemala son:
- Utilizar un EOR proporciona a las empresas protección frente a los conflictos legales.
- Un EOR asume la responsabilidad legal de cumplir los requisitos de los trabajadores. Por tanto, estarás libre de riesgos en ese sentido.
- Utilizar un EOR dará a tu empresa un acceso más rápido a nuevos mercados, ya que evitarás tener que constituir una sociedad completa o registrar una sucursal.
- Ahorro de tiempo, al evitar la necesidad de constituir y mantener una entidad jurídica dentro de Guatemala, puedes ahorrar dinero al reducir costes.
- Trabajar con un EOR también puede facilitar el desarrollo de la empresa. Dejar que un EOR se ocupe de tu personal te liberará para centrarte en otros aspectos de la empresa.
- Por último, contratar a través de un EOR en Guatemala te permitirá hacerte una mejor idea del mercado, la cultura empresarial local y la legislación laboral, lo que significa que estarás bien informado antes de cualquier posible inversión más profunda.
¿Cómo puede un EOR de Guatemala contratar personal para ti?
Una EOR en Guatemala contratará personal local en tu nombre a través de su entidad registrada localmente. Esto significa que el personal será empleado de la EOR a los ojos de las autoridades locales, pero tú mantendrás el control directivo total sobre sus obligaciones diarias y la gestión de sus tareas.
En virtud de ese acuerdo, el EOR supervisará el pago de todos los salarios y prestaciones legales relacionados con esos empleados, incluidas las bajas por enfermedad, las indemnizaciones por despido, las vacaciones anuales y las cotizaciones a la seguridad social, que tú reembolsarás al EOR. El EOR también supervisará todos los aspectos de la incorporación y la baja de los empleados, incluida la redacción de los contratos y el alta o baja de esos empleados en las autoridades locales.
Una EOR en Guatemala también podrá ofrecerte asesoramiento experto sobre los aspectos de la legislación laboral local y fiscal relacionada, tanto antes de contratar empleados como a medida que surjan novedades legislativas. Mientras tanto, si eliges una EOR en Guatemala con presencia internacional establecida, puedes esperar que todos los contratos y trámites se redacten tanto en inglés como en la lengua oficial local, el español.
Además de supervisar todos los aspectos legales y administrativos de tu contratación, mantenimiento y despido de personal, un EOR en Guatemala también tendrá una red de contratación establecida, a través de la cual podrá ayudarte a encontrar al personal ideal.
¿De qué requisitos legales se ocupará un EOR en Guatemala?
Los trabajadores de Guatemala tienen derecho a una serie de requisitos que tu empresa debe cumplir. Un EOR en Guatemala podrá proporcionarte asesoramiento experto y actualizado sobre todos los aspectos de la legislación laboral local, y además te evitará tener que preocuparte por ello, porque garantizará su cumplimiento.

Algunos de los requisitos clave establecidos por las leyes laborales guatemaltecas de los que un EOR se ocupará por ti incluyen:
- Semana laboral máxima: respetar la semana laboral máxima de 44 horas.
- Fiestas nacionales: Celebración de las 11 fiestas nacionales que se celebran en Guatemala.
- Gratificaciones: Cumplimiento de las gratificaciones legales de julio y diciembre, equivalentes a un mes de salario.
- Derechos adicionales: Cumplimiento del derecho legal a cinco días de baja por enfermedad, 12 semanas de baja por maternidad y dos días de baja por paternidad.
- Seguridad Social: Cotización del 12,67% de cada salario a la seguridad social nacional.
- Contratos: Contratos escritos entregados al trabajador registrados ante la autoridad competente
- Cese: Pago puntual del salario pendiente y de la indemnización por despido aplicable tras la rescisión del contrato.
EOR vs. OEP en Guatemala – ¿Cuál es la diferencia?
Al expandirse en Guatemala, las empresas suelen elegir entre un Empresario Registrado (EOR) o una Organización Profesional Patronal (OEP) para contratar y gestionar a los empleados.
- EOR (Empleador de Registro): Proveedor externo que contrata legalmente a los empleados de las empresas, ocupándose de las nóminas, los impuestos y el cumplimiento de las normas. Permite una rápida entrada en el mercado sin una entidad local, pero puede tener limitaciones para las operaciones a largo plazo. Los servicios de EOR son totalmente legales en Guatemala.
- OEP (Organización Profesional de Empleadores): Un proveedor de servicios que ayuda a las empresas con el establecimiento de una entidad local y la posterior gestión de nóminas, prestaciones y cumplimiento de las normas de RRHH. Aunque el establecimiento de una entidad requiere tiempo e inversión iniciales, ofrece mayor estabilidad, atracción de talentos, capacidad para crear una cultura de empresa duradera y menores riesgos de establecimiento permanente.
Ten en cuenta que EOR y OEP suelen utilizarse indistintamente y, en algunos casos, incluso pueden significar lo mismo, ya que sus significados pueden variar en función del contexto, los marcos jurídicos locales y las normas empresariales locales.
Consejo importante: Aunque un EOR ofrece una solución de entrada rápida, establecer una entidad jurídica y trabajar con un OEP suele ofrecer un mayor control, eficiencia de costes a largo plazo, menor riesgo de establecimiento permanente, una posición jurídica más sólida y una mejor atracción de talentos en Guatemala. Biz Latin Hub ofrece soluciones tanto EOR como OEP, ayudando a las empresas a navegar por la normativa, establecer entidades y garantizar el pleno cumplimiento de los derechos humanos. Tanto si necesitas una entrada rápida en el mercado como una presencia estable a largo plazo, podemos guiarte en el proceso.
Cómo utilizar una calculadora de nóminas
Si quieres hacerte una idea de los posibles costes que conlleva la externalización de nóminas en Guatemala, utilizar una calculadora de nóminas es una forma de obtener una buena estimación.

Aunque una calculadora de nóminas no será completamente precisa, le dará la oportunidad de evaluar opciones variando el salario, el número de empleados, el país al que desea entrar y la moneda en la que desea trabajar. De este modo, podrá comprender sus costes probables a través de una gama de salarios, a la vez que podrá comparar otros países como posibles destinos alternativos.
Puedes encontrar la calculadora de nóminas de BLH al final de nuestra página de Servicios de Contratación y OEP . La calculadora te permitirá hacer una buena estimación de los costes de contratación en América Latina y el Caribe en función del país, la moneda y el salario, teniendo en cuenta las deducciones legales locales.
Para utilizar la calculadora de nóminas BLH, deberá realizar los siguientes pasos:
- Paso 1: Selecciona el país.
- Paso 2: Selecciona la moneda con la que deseas negociar.
- Paso 3: Indica los ingresos mensuales del trabajador.
- Paso 4: Calcule sus costes estimados.
- Paso 5: Compara tus costes con otras opciones
Paso 1: Seleccione el país
Elige el país en el que estás haciendo negocios o planeas lanzarte. Esta función te será útil a la hora de comparar posibles mercados alternativos.
Paso 2: Seleccione la divisa con la que desea negociar
Puedes elegir entre dólares estadounidenses (USD), libras esterlinas (GBP) y euros, así como la moneda local del país que estés consultando, en función de lo que más te convenga. Ten en cuenta que para Ecuador, El Salvador y Panamá, la moneda local también es el USD, ya que tienen economías dolarizadas.
Paso 3: Indicar los ingresos mensuales de un empleado
Aquí puede indicar el salario previsto que pagará a un empleado, en la moneda de su elección.
Paso 4: Calcule sus costes estimados
Basándose en toda la información que nos ha facilitado, recibirá unos resultados en los que se le indicarán los costes estimados, incluido un desglose de las prestaciones legales estimadas de las que será responsable.
Paso 5: Compare sus costes con otras opciones
Con una buena estimación a mano de cuánto costaría tu personal en Guatemala, si eres flexible sobre tu expansión en América Latina y el Caribe, puedes utilizar la calculadora de nóminas de BLH para comparar esos costes con los de otras jurisdicciones.

Preguntas frecuentes sobre la contratación a través de un EOR en Guatemala
Basándonos en nuestra amplia experiencia, éstas son las preguntas y dudas más comunes de nuestros clientes sobre la contratación a través de un EOR en Guatemala:
Puedes contratar a un empleado constituyendo tu propia entidad jurídica en Guatemala, y luego utilizar tu propia entidad para contratar empleados, o puedes contratar a través de un empleador registrado (EOR), que es una organización de terceros que te permite contratar empleados en Guatemala actuando como empleador legal. Con un EOR no necesitas una entidad jurídica guatemalteca para contratar empleados locales.
– Información general del trabajador (según lo dispuesto en el Código Laboral, Decreto 330) e identificación del empresario.
– Fecha del contrato.
– Fecha de inicio de la relación laboral.
– Periodo del contrato.
– Puesto de trabajo.
– Lugar de trabajo.
– Salario, prestaciones y frecuencia de pago (trimestral o mensual).
– Horas de trabajo.
– Periodo de prueba y condiciones.
– Cualquier otro acuerdo específico negociado entre ambas partes.
– Firmas.
Las prestaciones laborales obligatorias en Guatemala son las siguientes:
– Cotización a la Seguridad Social (“IGSS, Intecap e IRTRA”).
– Vacaciones.
– 13º salario (“Aguinaldo”).
– 14º salario (Bono Anual para Empleados del Sector Privado y Público, comúnmente conocido como “Bono 14“).
El coste total que supone para un empresario contratar a un empleado en Guatemala puede variar en función del salario. Sin embargo, como estimación aproximada, el coste para el empresario de las prestaciones laborales obligatorias es de aproximadamente el 13% del salario bruto del empleado. Esto se añade al salario bruto del empleado.
Utilice nuestra calculadora de nóminas para calcular los costes de empleo.
Constituir una entidad jurídica se diferencia de contratar a un EOR en los siguientes aspectos:
– Crea una presencia permanente en el país.
– Los gastos son deducibles a través de una entidad local.
– Permite ejecutar contratos y acuerdos localmente.
– Facilita la facturación a través de una entidad local.
– Requiere apoyo en materia de cumplimiento.
– Permite la contratación directa de empleados.
Un OEP opera como co-empleador junto a tu empresa, mientras que un EOR actúa como empleador oficial de tu personal. Un EOR suele ofrecer una gama de servicios más amplia que un OEP.
¿Por qué invertir en Guatemala?

Con grandes puertos en sus costas del Pacífico y el Caribe, esta nación de 17,5 millones de habitantes es también un centro comercial, y sus flujos comerciales internacionales representan el 30% de todo el comercio de Centroamérica. Algunas de las principales materias primas de exportación del país son los productos agrícolas, los metales, el petróleo y la madera. El país también ha firmado tratados de libre comercio (TLC) con Estados Unidos, la Unión Europea y numerosos mercados latinoamericanos, como Colombia, Costa Rica, la República Dominicana y Panamá.
Guatemala tiene la mayor economía de Centroamérica, con un producto interior bruto de 95.000 millones de dólares estadounidenses. En este contexto, y tras haber registrado un crecimiento constante en las últimas décadas, Guatemala se considera un destino cada vez más atractivo para la inversión. En 2019, registró unas entradas de inversión extranjera directa (IED) de casi 1.000 millones de USD.
Biz Latin Hub puede ser tu EOR en Guatemala
Si estás interesado en contratar personal rápidamente en Guatemala, ponte en contacto con nuestro equipo multilingüe de especialistas jurídicos, contables y en contratación, que están equipados para apoyar tus operaciones comerciales en el país. Con nuestro conjunto completo de servicios de entrada en el mercado y de back-office, podemos ser tu único punto de contacto para establecer con éxito una sucursal en Guatemala.
Ponte en contacto ahora para obtener más asesoramiento o un presupuesto gratuito. Obtenga más información sobre nuestro equipo y autores expertos.
