La creación de empresas en Bahamas ofrece acceso a una economía estable, un próspero sector financiero y una posición privilegiada en el Caribe. Los incentivos fiscales del país, su entorno normativo favorable y su sistema jurídico basado en el inglés lo hacen atractivo para los inversores internacionales. Los sectores clave son el financiero, el inmobiliario, el turístico y el tecnológico. Biz Latin Hub se especializa en la constitución de empresas en las Bahamas, garantizando el cumplimiento de la normativa y una constitución ágil. Trabaja con nosotros para navegar eficazmente por este mercado competitivo.
Puntos clave
Propiedad extranjera: | Se permite el 100% de propiedad extranjera. |
Pasos para constituir una sociedad en las Bahamas: | Paso 1: Fundamentos preliminares. Paso 2: Estructura jurídica de la empresa. Paso 3: Registro en instituciones clave. Paso 4: Documento de constitución. Paso 5: Representación legal. |
Tipos de entidades comunes: | Sociedad Limitada. Sociedad Anónima. Sociedad por Acciones Simplificada (SAC). |
¿Por qué crear una empresa en Bahamas? | Bahamas no tiene impuesto de sociedades, impuesto sobre plusvalías ni impuesto de sucesiones, lo que la convierte en una opción atractiva para las empresas que buscan eficiencia fiscal. |
5 Pasos para la constitución de una empresa en las Bahamas:
Ahora que conoce las tentadoras perspectivas de hacer negocios en las Bahamas, he aquí los 5 pasos para constituir una sociedad en las Bahamas:
- Paso 1: Fundamentos preliminares.
- Paso 2: Estructura jurídica de la empresa.
- Paso 3: Inscripción en instituciones clave
- Paso 4: Documento de incorporación.
- Paso 5: Representación legal.

1. Fundamentos preliminares:
- Disponibilidad del nombre de la empresa: Asegúrate de que el nombre de empresa que has elegido está disponible y no está ya registrado. Ten en cuenta que el nombre legal de tu empresa y la marca registrada pueden ser diferentes.
- Redactar los estatutos: Prepara los estatutos de tu empresa. Estos estatutos deben incluir toda la información pertinente sobre tu empresa, incluida su estructura, operaciones y actividades.
- Número de Identificación Fiscal: Si piensas establecer tu empresa en Nassau, la capital de Bahamas, puedes obtener un Número de Identificación Fiscal (NIF) a través de la Cámara de Comercio. Sin embargo, si tu empresa está en otra parte del archipiélago, puede que tengas que seguir pasos adicionales. Inicialmente, debes solicitar un NIF provisional, y sólo después de recibirlo podrás solicitar el NIF definitivo al Departamento de Hacienda (DIR). Se trata de un paso crucial en el proceso de constitución.
2. Estructura jurídica de la empresa:
En las Bahamas, hay varias estructuras jurídicas entre las que elegir para constituir una empresa en las Bahamas. Las tres opciones principales son:
- Sociedad Limitada
- Sociedad anónima
- Sociedad por Acciones Simplificada (SAC)
Una Sociedad por Acciones Simplificada (SAC) suele ser la opción preferida por los inversores extranjeros debido a su sencillez y a sus menores formalidades. Es muy recomendable que tanto los inversores nacionales como los extranjeros utilicen esta estructura jurídica, que se estableció en 2008.
3. Inscripción en instituciones clave:
Para constituir con éxito una empresa en las Bahamas, deberá ponerse en contacto con tres instituciones principales:
- La Cámara de Comercio: Esta institución se encarga de supervisar la constitución de nuevas empresas en Bahamas. Se asegura de que tu inscripción se ajuste a los requisitos y políticas legales vigentes. Además, te proporcionará un certificado que acredite la existencia y el estatuto jurídico de tu empresa. Una vez que tu empresa esté operativa, diversas entidades privadas y públicas suelen solicitar este certificado.
- Departamento de Hacienda: El DIR registra tu empresa en el sistema fiscal y te proporciona un Número de Identificación Fiscal (NIF) único. Este NIF sirve como identificador general y es esencial para presentar las declaraciones fiscales obligatorias.
- Banco local: También necesitas abrir una cuenta bancaria corporativa. La cuenta es necesaria para las operaciones comerciales y para recibir inversiones extranjeras. Ten en cuenta que determinados bancos pueden tener requisitos adicionales para la apertura de la cuenta.
4. Documento de constitución:
Tienes que crear un documento de constitución en el que se detallen los nombres y los datos personales de todos los socios implicados en la empresa. Este documento también debe especificar el nombre de la empresa y las actividades a las que se dedicará en Bahamas.
Entre los elementos adicionales del documento de incorporación se incluyen:
- Estructura de capital
- Junta directiva
- Responsabilidades de los socios
- Causas de rescisión
5. Representación legal:
Tu empresa debe nombrar a un representante legal que sea responsable de las operaciones empresariales cotidianas. Esta persona estará autorizada a presentar declaraciones fiscales y firmar todos los contratos y documentos legales en nombre de la empresa.
¿Cuáles son los requisitos mínimos para constituir una sociedad en las Bahamas?

Los 9 requisitos mínimos para constituir una Sociedad Limitada en las Bahamas son:
- Nombre de la empresa.
- Agente registrado.
- Directores.
- Accionistas.
- Domicilio social.
- Registros Satutorios.
- Fiscalidad.
- Cuenta bancaria.
- Cumplimiento anual.
1. Nombre de la empresa:
- El nombre de la empresa debe ser único y no estar ya registrado.
- No debe ser engañoso ni similar a los negocios existentes.
2. Agente registrado:
- Se requiere un agente registrado, que sea residente en Bahamas. La función del agente registrado es recibir documentos legales y correspondencia oficial en nombre de la empresa.
3. Directores:
- Se requiere un mínimo de un director
- Los directores pueden ser personas físicas o jurídicas
- Copias de los pasaportes de los propietarios de las empresas
4. Accionistas:
- Se requiere un mínimo de un accionista
- Los accionistas pueden ser personas físicas o jurídicas
- Copias de los pasaportes de los accionistas
5. Domicilio social:
- Se requiere una dirección de domicilio social en las Bahamas
6. Registros estatutarios:
- Las empresas deben mantener ciertos registros estatutarios, incluidas las actas de las reuniones y un registro de directores y accionistas
7. Fiscalidad:
- Empresas sujetas al impuesto de sociedades
- Sin impuesto sobre las plusvalías, sobre sucesiones ni sobre el valor añadido
8. Cuenta bancaria:
- Abrir una cuenta bancaria en Bahamas suele formar parte del proceso
9. Cumplimiento anual:
- Empresas obligadas a presentar declaraciones anuales y estados financieros
7 razones por las que constituir una sociedad en las Bahamas es una buena idea
1. Ubicación estratégica
Situadas en el océano Atlántico, las Bahamas ofrecen un cómodo acceso a los mercados regionales e internacionales, lo que las convierte en un centro ideal para el comercio.
2. Crecimiento económico
El país tiene una economía en constante crecimiento, lo que lo convierte en un punto caliente para la innovación y la inversión. Este dinamismo económico ofrece amplias oportunidades para seguir adelante con la constitución de empresas en Bahamas.
3. Mano de obra cualificada

El país alberga una importante población de trabajadores jóvenes y cualificados, lo que se traduce en unos costes laborales competitivos, convirtiéndolo en una propuesta atractiva para las empresas.
4. Reformas favorables a las empresas
Bahamas ha dado pasos importantes para mejorar su clima empresarial mediante reformas normativas que agilizan los procesos burocráticos e incentivan la inversión extranjera. Estos incentivos incluyen exenciones fiscales y zonas francas para fomentar la constitución de empresas.
5. Recursos naturales abundantes
Las Bahamas son ricas en recursos naturales, sobre todo en sectores como la agricultura, la minería y las energías renovables, que son fundamentales para diversas industrias.
6. Infraestructura y conectividad
Las infraestructuras y las redes de transporte del país siguen mejorando, lo que facilita aún más las operaciones comerciales y la accesibilidad.
7. Ampliación de la base de consumidores
Con una base de consumidores diversa y en crecimiento, la creación de empresas en las Bahamas presenta un mercado prometedor para las empresas nacionales y orientadas a la exportación que pretendan expandirse en la región del Caribe.
Preguntas frecuentes para la constitución de empresas en las Bahamas:
¿Puede un extranjero ser propietario de un negocio en las Bahamas?
Sí, las empresas de las Bahamas pueden ser propiedad extranjera al 100% de personas jurídicas o inversores individuales.
¿Qué es el número de identificación fiscal (NIF) de las empresas de Bahamas?
El número de identificación fiscal de las empresas bahameñas se conoce a menudo como número de identificación fiscal, que se obtiene registrándose en el Departamento del Registrador General.
¿Cuánto tiempo se tarda en constituir o incorporar una empresa en las Bahamas?
El proceso de constitución de una empresa en las Bahamas suele durar unas 4 semanas.
¿Cuáles son los nombramientos estatutarios comunes para una empresa en las Bahamas?
A continuación se indican los nombramientos estatutarios más comunes para una entidad jurídica bahameña:
Un Administrador Local designado que será personalmente responsable, tanto jurídica como económicamente, del buen funcionamiento y la situación de la empresa. Este Administrador puede ser el mismo que el accionista y puede ser nacional o extranjero.
¿Es necesario un domicilio social para una persona jurídica en las Bahamas?
Sí, se requiere una Dirección Fiscal local registrada para todas las entidades en las Bahamas para la recepción de correspondencia legal y visitas gubernamentales.
Biz Latin Hub puede ayudarle con la constitución de empresas en las Bahamas
Las Bahamas son un destino ideal si quieres ampliar las operaciones de tu empresa o crear una nueva. Sin embargo, antes de ponerlo todo en marcha, debes completar el proceso de registro de la empresa.
Biz Latin Hub ofrece servicios empresariales a medida como formación de empresas, servicios jurídicos, servicios contables/tributarios y tramitación de visados. Póngase en contacto con nosotros ahora y vea cómo podemos ayudarle con la formación de empresas en las Bahamas.
Eche un vistazo a este vídeo sobre la constitución de empresas en las Bahamas para saber más: