Adopta el protocolo empresarial de Guatemala

Comprender la etiqueta empresarial de Guatemala podría aumentar las posibilidades de éxito cuando registres una empresa en el país. Como en todos los países y sociedades, existen algunas peculiaridades culturales relacionadas con la forma en que se desarrolla el comercio. Saber qué hacer y cómo actuar te ayudará a alcanzar el éxito. Hay muchas razones para comprometerse con el protocolo empresarial de Guatemala. Se prevé que la economía siga creciendo por encima de la media regional a lo largo de 2025.

Puntos clave sobre el protocolo empresarial en Guatemala

Construye relacionesSe da mucha importancia a la construcción de relaciones personales para una comunicación de alto contexto.
PuntualidadIgnora los estereotipos y asegúrate de hacer las cosas a tiempo para causar una buena impresión.
FormalidadAsegúrate de ser respetuoso con el estatus social y de comportarte de manera formal y profesional.
ComunicaciónUna comunicación clara en inglés y español te ayudará tanto en los asuntos de negocios como en la construcción de esas relaciones personales.

Jerarquía en el protocolo empresarial de Guatemala

La jerarquía en Guatemala tiene una gran importancia. No entender esto podría acarrear consecuencias negativas. Para evitarlo, es esencial mantener la formalidad y utilizar los honoríficos siempre que sea posible.

En algunos países occidentales, expresar opiniones y contradecir decisiones demuestra independencia, valentía e iniciativa. Sin embargo, este comportamiento en Guatemala podría considerarse grosero e irrespetuoso.

Las lenguas cuentan

El español es la lengua de Guatemala, lo que significa que debes hacer un esfuerzo por aprender al menos algunas palabras de cortesía. Demostrará respeto y voluntad de comprometerse con el protocolo y la cultura empresarial de Guatemala. Al fin y al cabo, estás eligiendo invertir en el país y esto demostrará que vas en serio.

No tienes por qué hablar el idioma con fluidez, ni siquiera con dificultad, ya que los traductores e intérpretes pueden ayudarte si es necesario. El bilingüismo es habitual entre los profesionales, ya sea tu equipo de abogados y asesores financieros o el otro equipo al otro lado de la mesa de negociación.

Comunicación de alto contexto en Guatemala

En la etiqueta empresarial de Guatemala, es habitual la comunicación de alto contexto. Esto significa que la gente necesita una cantidad significativa de información contextual sobre las personas antes de establecer relaciones privadas o comerciales. Por lo tanto, los negocios se realizan generalmente a través de las relaciones personales.

La etiqueta empresarial de Guatemala se aplica en todas partes

Además, los guatemaltecos transmiten información no sólo mediante palabras, sino también a través de la voz, el lenguaje corporal, la expresión facial, el contacto visual, los patrones del habla y el uso de pausas al hablar. Asimismo, la gente de Guatemala se basa en referencias a encuentros anteriores, estatus y amigos comunes.

También hay algunos aspectos significativos que puedes tener en cuenta:

  • Uso intensivo de señales no verbales.
  • La comunicación indirecta se considera una forma de arte.
  • Los conflictos deben resolverse antes de empezar a trabajar.
  • Las relaciones comerciales se basan en la confianza y se desarrollan lentamente.
  • Tu propia identidad está más bien arraigada en el grupo.
  • Los patrones de pensamiento son más holísticos y deductivos.
  • Hay algunas reglas fijas.
  • La información se adquiere principalmente a través de redes informales.

Puntualidad

A pesar del estereotipo común de la impuntualidad y la mala puntualidad en Guatemala (y en Centroamérica en general), esto no se aplica a los entornos empresariales. Aunque puede ser bastante frecuente ver a personas que llegan tarde a compromisos informales, a los profesionales se les exige un estándar muy diferente. Además, se espera que los empresarios extranjeros sean puntuales, así que asegúrate de estar a la altura de las expectativas.

Infografía que detalla los seis pasos para constituir una empresa en Guatemala: buscar asesoramiento jurídico y de entrada en el mercado local, elegir la entidad jurídica en función de las necesidades, elegir el nombre de la empresa, registrar los estatutos y el acta constitutiva ante notario, pagar las tasas y registrarse, e inscribirse en el Registro Mercantil.
Es importante entender el protocolo empresarial de Guatemala antes de constituir una empresa

Preguntas frecuentes sobre el protocolo empresarial en Guatemala

Éstas son algunas de las preguntas más frecuentes que recibimos de los inversores internacionales interesados en el protocolo empresarial de Guatemala.

1. ¿Puede un extranjero tener un negocio en Guatemala?

Sí, tanto por personas jurídicas (entidades legales) como por personas físicas (individuos).

2. ¿Por qué hacer negocios en Guatemala?

Guatemala es la mayor economía de América Central, y se encuentra entre las diez primeras de América Latina, con un PIB (PPA) que alcanzará los 247.000 millones de dólares en 2023 (todas las cifras en USD).

Los buenos resultados económicos del país en los últimos años lo han convertido en un destino cada vez más atractivo para la inversión extranjera directa (IED). La IED ha seguido creciendo, constituyendo sistemáticamente una parte significativa del PIB. En las dos últimas décadas, la IED ha representado entre el 1,3% y el 2,9% del PIB.

3. ¿Cuánto tiempo se tarda en registrar una empresa en Guatemala?

Se tarda entre 8 y 10 semanas en constituir una empresa en Guatemala una vez que se ha facilitado toda la información y documentación requeridas.

4. ¿Qué significa una razón social S.R.L. en Guatemala?

Con una sociedad de responsabilidad limitada o SRL (conocida localmente como Sociedad de Responsabilidad Limitada o S.R.L.), la participación no se mide en acciones, sino en aportaciones de los socios, limitándose la responsabilidad de cada socio al capital que haya aportado a la empresa. Los socios no responden personalmente de las deudas que pueda tener la empresa.

Otros requisitos para registrar una SRL en Guatemala son:

  • Se permite un mínimo de dos (2) y un máximo de 20 socios, que pueden ser personas físicas o jurídicas.
  • La empresa debe tener un nombre original con el que comerciar, que por ley también debe incluir las palabras “sociedad limitada” (que pueden abreviarse).
  • La empresa no puede tener un socio industrial (artículo 82 del Código de Comercio).

Las pequeñas empresas suelen optar por constituirse como LLC. Sin embargo, otra opción tanto para las pequeñas como para las grandes empresas es la sociedad anónima.

5. ¿Qué significa el nombre de una empresa S.A. en Guatemala?

En Guatemala, “SA” significa “Sociedad Anónima“, que es similar a una sociedadanónima.

6. ¿Qué tipos de entidades ofrecen Responsabilidad Limitada en Guatemala?

La S.R.L ofrece una responsabilidad limitada a tu aportación de capital.

¿Por qué registrar una empresa en Guatemala?

Una infografía titulada "Guatemala: Instantánea del mercado" destaca datos como una población de 17,6M, un PIB (PPA) de 247.600 millones de USD y un PIB per cápita de 14.066 USD. Situada en Ciudad de Guatemala, la instantánea también muestra las principales exportaciones, como café, plátanos, azúcar y prendas de vestir, clave de las mayores industrias de Guatemala.
Comprender la etiqueta empresarial de Guatemala ayuda a entrar en una economía en crecimiento.

Guatemala es la mayor economía de América Central, y se encuentra entre las diez primeras de América Latina, con un PIB (PPA) que alcanzará los 247.000 millones de dólares en 2023 (todas las cifras en USD).

Los buenos resultados económicos del país en los últimos años lo han convertido en un destino cada vez más atractivo para la inversión extranjera directa (IED). La IED ha seguido creciendo, constituyendo sistemáticamente una parte significativa del PIB. En las dos últimas décadas, la IED ha representado entre el 1,3% y el 2,9% del PIB.

Una de las razones del éxito de Guatemala a la hora de atraer inversiones es el éxito del gobierno a la hora de reducir sus niveles de violencia, antaño notoriamente elevados: los homicidios dolosos se han reducido en más de la mitad desde 2009.

El país también se beneficia de su ubicación altamente estratégica. Al dominar la frontera sur de México, Guatemala constituye una puerta de entrada entre las tres principales economías de Norteamérica y el resto de Centroamérica.

Guatemala cuenta con puertos de gran volumen que dan servicio tanto al océano Pacífico como al mar Caribe, ofreciendo un fácil acceso de mercancías al resto de América, así como a Asia-Pacífico y Europa.

Guatemala tiene un famoso y amplio sector agrícola, que genera casi el 10% del PIB. El café, los plátanos y el azúcar son algunas de las principales exportaciones agrícolas. La industria manufacturera es aún más importante. Con una enorme industria de confección en su centro, aporta el 22% del PIB. El sector de rápido crecimiento del país es el de los servicios, y es responsable del 60% del PIB.

Navega por el protocolo empresarial de Guatemala con Biz Latin Hub

Comprender la etiqueta empresarial de Guatemala puede convertirse en una parte importante del éxito a largo plazo de tus operaciones comerciales. Sin embargo, te recomendamos que te apoyes en expertos para profesionalizar tus operaciones empresariales de acuerdo con las normas de etiqueta empresarial de Guatemala.

Biz Latin Hub cuenta con un equipo internacional y multilingüe, que opera en más de 16 países de América Latina y el Pacífico Sur. Nuestros expertos abogados y contables ofrecen soluciones a medida en materia de entrada en el mercado y apoyo administrativo.

Nuestra vasta experiencia y amplia gama de servicios de apoyo garantizan un trabajo de calidad al apoyarte con servicios jurídicos, trámites de visado, OEP, selección y contratación de personal, gestión de nóminas, contabilidad e impuestos, y otros. Ponte en contacto con nosotros ahora para recibir asistencia personalizada.

Más información sobre nuestro equipo y autores expertos.

Una lista visual de los servicios prestados por Biz Latin Hub.
Los servicios incluyen formación de empresas, servicios jurídicos, contabilidad y fiscalidad, PEO y contratación, apertura de cuentas bancarias, asesoría fiscal y tramitación de visados.
La información de contacto se muestra en la parte inferior derecha.
Servicios clave ofrecidos por Biz Latin Hub
Legal Team Guatemala
Legal Team Guatemala

Legal Team Guatemala es el Biz Latin Hub líder de expertos en hacer negocios en Guatemala El equipo escribe sobre las noticias, hacer negocios, la ley, y el cambio de las regulaciones.
El equipo es experto en derecho corporativo, derecho administrativo, derecho laboral, derecho de inmigración y asesoría legal.
Lea más sobre ellos aquí.
Puede ponerse en contacto con Legal Team Guatemala a través de nuestra "página de contacto".

Reciba las últimas noticias y consejos sobre la expansión global de su empresa
Suscríbase a nuestro boletín para recibir las últimas noticias y consejos empresariales sobre constitución de entidades, cumplimiento de la normativa sobre personas jurídicas, contabilidad, back office y requisitos fiscales. Reciba las últimas noticias y consejos sobre la expansión global de su empresa.

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.