Una estatua de Lady Justice sosteniendo una espada en su mano derecha y una balanza en su izquierda se alza contra un cielo azul claro. La estatua, que simboliza la justicia y el derecho laboral en El Salvador, se encuentra sobre un pedestal de piedra. Los ojos de Lady Justice no están cubiertos por una venda.

Derecho Laboral en El Salvador: Una guía

Para cualquier persona que desee registrar una empresa en El Salvador o que ya esté activo en este mercado centroamericano, conocer y aplicar correctamente la legislación laboral en El Salvador es fundamental para mantener la buena reputación de tu empresa y maximizar sus posibilidades de éxito. A diferencia de otros países de la región, el salario mínimo es estable, aunque varía según el sector. El país también concede un subsidio de vacaciones regionalmente generoso.

Puntos clave

Horas de trabajo en El SalvadorLa legislación laboral de El Salvador establece un horario máximo de trabajo de 8 horas diarias y 44 horas semanales, sin incluir las horas extraordinarias.
Salario mínimo en El SalvadorEl Salvador tiene varios salarios mínimos según el sector, a partir de 243,46 USD$. Para la mayoría de las empresas extranjeras será de 365 USD$.
Tipos de contratos de trabajo en El SalvadorLa mayoría de los contratos que hacen las empresas extranjeras son indefinidos, pero los contratos de duración determinada también son una opción.
% del salario de un trabajador cotizado a la seguridad social en El SalvadorLas cotizaciones empresariales a la seguridad social y al fondo de pensiones ascienden al equivalente del 15,25% de cualquier salario hasta 1.000 $ al mes.

¿Cuál es la jornada laboral estándar en El Salvador?

Según la legislación laboral de El Salvador, la semana laboral estándar dura 44 horas, y un turno normal no dura más de ocho horas.

Para los empleados que trabajan de noche (se especifica que son horas estándar las comprendidas entre las 19:00 y las 06:00 del día siguiente), la semana laboral máxima es de 39 horas, basadas en turnos de siete horas.

Ten en cuenta que en El Salvador suele haber entre 10 y 11 fiestas nacionales que caen en días laborables cada año natural, así como dos o tres fiestas regionales.

Contratos comunes según la legislación laboral en El Salvador

Existen dos tipos de contrato permitidos por la legislación laboral en El Salvador que son los más utilizados por los inversores extranjeros:

Instantánea de los contratos de trabajo en El Salvador
La legislación laboral en El Salvador tiene 2 tipos principales de contrato de trabajo
  1. Los contratos de trabajo de duración indefinida son el tipo de contrato más común y sólo finalizan cuando el empresario y el trabajador llegan a un acuerdo mutuo, o cuando una de las partes tiene derecho a actuar unilateralmente. Ejemplos de estas circunstancias son la dimisión del trabajador de su puesto, o un caso de mala conducta del trabajador que justifique el despido según lo establecido en el contrato.
  2. Los contratos de trabajo de duración determinada suelen durar días, semanas o meses, y generalmente no más de un año. Sin embargo, pueden durar hasta dos años cuando el trabajador tiene una cualificación profesional o técnica, o cuando la tarea a realizar justifica tal duración del contrato. Estos contratos deben describir adecuadamente las tareas que se realizan e incluir una mención explícita de las condiciones en las que se puede rescindir el contrato, incluida la forma en que se considerará finalizada la tarea designada.

Derecho laboral en El Salvador: Vacaciones, permisos y otras ausencias

Tras completar un año de empleo -durante el cual ha trabajado al menos 200 días-, un empleado tiene derecho a 15 días de vacaciones pagadas. Estas vacaciones se pagan a razón del 130% de su salario diario normal y deben pagarse antes de que el empleado comience el periodo de vacaciones. Esto es lo normal según la legislación laboral de El Salvador.

Ten en cuenta que la paga de vacaciones no puede canjearse por una paga adicional a menos que el trabajador abandone su puesto. Para los puestos que incluyen el subsidio de alojamiento y manutención, la paga de vacaciones se incrementa en un 25% adicional.

Infografía titulada "Permisos de maternidad y paternidad en El Salvador" con una ilustración de una mujer embarazada. Detalles del texto: 12 semanas de permiso de maternidad remunerado, permiso de maternidad pagado por la seguridad social estatal al 100% del salario hasta 514,40 $/mes, 3 días de permiso de paternidad según la legislación laboral de El Salvador.
El permiso de maternidad es de 12 semanas según la legislación laboral de El Salvador
  • Permiso de maternidad y paternidad: Se concede un total de 16 semanas de permiso de maternidad retribuido a las nuevas madres, divididas en periodos prenatal y postnatal. El permiso debe tomarse como mínimo seis semanas después de la fecha prevista del parto. El permiso de maternidad lo paga el fondo estatal de seguridad social a razón del 75% del salario.

    Ten en cuenta que durante el embarazo no se puede despedir a una trabajadora ni asignarle tareas que supongan algún tipo de riesgo para el feto. Según la legislación laboral de El Salvador, el permiso de paternidad es de tres días, tanto en caso de nacimiento como de adopción, y debe disfrutarse dentro de los 15 días siguientes al nacimiento o adopción.
  • Baja por enfermedad: Los empleados tienen derecho a baja por enfermedad en función del tiempo de servicio que hayan prestado a la empresa. En el caso de los empleados que hayan prestado entre uno y cinco meses de servicio, tienen derecho a 20 días de baja por enfermedad retribuidos al 75% del salario base.

    Para los empleados que hayan prestado servicio entre 5 y 12 meses, esa prestación por baja se amplía a 40 días con la misma retribución del 75%, mientras que los que hayan prestado servicio más de un año tienen derecho a 60 días de baja por enfermedad retribuida. Ten en cuenta que, tras una reforma del código laboral que entró en vigor en junio de 2020, un empleado al que se le haya diagnosticado una enfermedad crónica no puede ser despedido una vez emitido ese diagnóstico y hasta tres meses después de la conclusión del tratamiento médico correspondiente.
  • Licenciapor duelo: El permiso por duelo se concede en caso de pérdida de un progenitor, un hijo, la pareja u otra persona dependiente, y dura el tiempo que sea necesario. Sin embargo, el empresario sólo está obligado a abonar el equivalente a dos días de salario por cada mes natural, y un máximo de 15 días de paga por permiso por duelo en el transcurso de un año natural.

¿Cuántos días festivos y vacaciones tiene El Salvador?

El Salvador celebra varios días festivos a lo largo del año. Las principales son el 1 de enero (Año Nuevo), la Semana Santa (jueves, viernes y sábado), el 1 de mayo (Día Internacional del Trabajo), el 10 de mayo (Día de la Madre), el 17 de julio (Día del Padre), el 6 de agosto (Fiesta Patronal de San Salvador), el 15 de septiembre (Día de la Independencia), el 2 de noviembre (Día de Todos los Santos) y el 25 de diciembre (Navidad). Además, se celebran fiestas locales basadas en tradiciones regionales.

Derecho laboral en El Salvador: cotizaciones obligatorias

  • Retenciones a los empleados: Según la legislación laboral de El Salvador, se hacen deducciones de los salarios de los empleados tanto para la seguridad social como para el fondo nacional de pensiones y defunción, con deducciones que ascienden al 10,25% de cualquier salario hasta 1.000 USD. Para la seguridad social, se hace una deducción del 3%, y para el fondo de pensiones, se hace una deducción del 7,25% de cualquier salario hasta 7.029 USD al mes.
  • Cotizaciones empresariales: Las cotizaciones empresariales a la seguridad social y al fondo de pensiones ascienden al equivalente del 15,25% de cualquier salario de hasta 1.000 $ al mes. Esto se basa en una contribución del 7,5% a la seguridad social y del 7,75% al fondo de pensiones. Además, las empresas con más de 10 empleados deben aportar el equivalente a un 1% adicional de los salarios al Instituto Salvadoreño de Formación Profesional (INSAFORP).
  • Prima anual: Todo trabajador que haya prestado al menos un año de servicio continuado antes del 12 de diciembre de un año determinado tiene derecho a una prima anual, también conocida como aguinaldo. Los que hayan trabajado menos de un año tienen derecho a una gratificación proporcional. El aguinaldo debe pagarse entre el 12 y el 20 de diciembre y se basa en la antigüedad:
    • Hasta 3 años de servicio: Prima mínima equivalente a 15 días de salario base.
    • Entre 3 y 10 años de servicio: Prima mínima equivalente a 19 días de salario base.
    • Más de 10 años de servicio: Prima mínima equivalente a 21 días de salario base.

¿Cómo funciona el despido en El Salvador?

Un empleado puede rescindir su contrato sin previo aviso dentro del periodo de prueba establecido en su contrato, que normalmente durará 30 días, aunque para determinados tipos de empleados puede prolongarse durante más tiempo. Este es un aspecto vital de la legislación laboral en El Salvador.

Una vez cumplido el periodo de prueba, para que un trabajador pueda ser despedido con causa justificada debe incurrir en alguna de las acciones o conductas enumeradas en el artículo 50 del Código de Trabajo salvadoreño. Este es un segundo código importante dentro de la legislación laboral en El Salvador.

Incluyen negligencia, incumplimiento de las obligaciones durante dos días consecutivos, intoxicación en el lugar de trabajo y comportamiento irrespetuoso hacia el empresario o un compañero.

En caso de que se rescinda el contrato de un empleado sin causa justificada, éste recibirá un pago de liquidación por un total de 15 días de salario normal por cada año de servicio que haya prestado a la empresa. Esto es lo habitual en la legislación laboral de El Salvador.

Esta prestación también se concede a los trabajadores cuando dimiten, y el empresario está obligado a abonarla en un plazo de 15 días a partir del último día de trabajo del trabajador.

Los empleados que cesan en ambas circunstancias también tienen derecho a recibir una parte de su gratificación legal de fin de año y el pago de las vacaciones pendientes en función de la cantidad del año correspondiente que hayan trabajado.

Ten en cuenta que, según la legislación laboral de El Salvador, la mayoría de los empleados no están obligados a dar un plazo de preaviso cuando dimiten, sin embargo, deben notificar su dimisión por escrito.

Sin embargo, si ocupan un cargo directivo o desempeñan una tarea especializada, están obligados a notificar por escrito con 30 días de antelación su intención de dimitir.

Preguntas frecuentes sobre la legislación laboral en El Salvador

Según nuestra experiencia, éstas son las preguntas y dudas más comunes de nuestros clientes.

1. What are the labor laws in El Salvador?

In El Salvador, the typical workweek spans 44 hours, providing flexibility through both fixed-term and indefinite employment contracts. The nation establishes a mandated minimum wage, and employees enjoy the privilege of annual paid leave. Maternity leave is generously granted with full compensation and social security contributions ensure comprehensive health and retirement benefits. The labor laws in place acknowledge the importance of collective bargaining and uphold the right to strike.

2. How many hours are in a standard workday in El Salvador?

In El Salvador, a standard work day consists of 8 hours, totaling 44 hours per week. The work week usually spans five and a half days. Employees are given 30-minute breaks, which are included in the working time. Minors aged 14 to 18 are only allowed to work for a maximum of 6 hours per day. Overtime work is compensated at a rate of 200% of the basic salary.

3. What is the minimum salary in El Salvador?

The minimum wage in El Salvador varies depending on the industry. For retail employees, the minimum wage is US$365.00. Industrial laborers earn a minimum wage of US$359.16 per month. Apparel assembly workers have a minimum wage of US$272.66 per month, while agriculture industry workers earn a minimum wage of US$243.46 per month.

4. What are the requirements for terminating an employee in El Salvador?

Valid grounds for terminating an employee in El Salvador include economic reasons, the worker’s conduct, and the worker’s capacity.
In the case of unjustified dismissal, the employer is legally obligated to pay compensation of 30 days of pay for each year of work under the employer.
It is good practice to give notice of termination, although it is not a legal requirement in El Salvador.
The notice period is specified in the employee’s employment contract.
Severance payments are common and typically amount to one month of salary for every year of service.
It is common practice to request that an employee provide a minimum of 7 days’ notice after completing their probation.

5. What happens when an employee quits in El Salvador?

When an employee quits in El Salvador, they are not required to give notice, but they must provide written notification. Upon employment termination, employees are entitled to receive their final pay, which includes wages and other payment entitlements. It is important to note that severance pay is not provided when an employee resigns or when the employment contract’s duration term has ended. However, if a labor court determines that the dismissal was unfair, the employee is entitled to receive pay from the date of dismissal and severance pay. The amount of severance pay is calculated as 30 days’ salary for each year worked.

¿Por qué hacer negocios en El Salvador?

Infografía titulada "El Salvador: Instantánea del Mercado" con la bandera nacional de fondo. Incluye datos: Población - 6,4 millones, PIB, PPA - 79.800 millones de USD, PIB per cápita (PPA) - 12.542 USD, Capital - San Salvador, Principales exportaciones - Textiles, Condensadores eléctricos, Azúcar, Café.
Las leyes laborales de El Salvador apoyan la economía en crecimiento

El Salvador presenta un entorno atractivo para hacer negocios debido a diversos factores. La legislación laboral de El Salvador garantiza un marco equilibrado y favorable a las empresas que promueve el crecimiento. La situación estratégica del país en el continente americano facilita el comercio y la conectividad.

Las empresas se benefician de una mano de obra cualificada y rentable, reforzada por la legislación laboral de El Salvador, que proporciona claridad y seguridad tanto a empresarios como a empleados.

Además, los esfuerzos proactivos del país para atraer la inversión extranjera, incluidos los procedimientos simplificados y los incentivos, lo convierten en un destino atractivo para los empresarios. La legislación laboral de El Salvador prioriza sistemáticamente la equidad y la productividad, contribuyendo a un entorno laboral estable.

En general, el ventajoso clima empresarial de El Salvador, guiado por una sólida legislación laboral supervisada por el Ministerio de Trabajo, lo sitúa como una opción atractiva para quienes buscan el crecimiento y el éxito en Centroamérica.

Biz Latin Hub puede ayudarte a hacer negocios en El Salvador

En Biz Latin Hub, nuestro equipo de expertos bilingües en apoyo empresarial está a tu disposición para ayudarte a comprender y aplicar correctamente la legislación laboral en El Salvador, así como muchos otros aspectos de hacer negocios en el país.

Nuestra completa cartera de servicios administrativos incluye constitución de empresas, contabilidad y fiscalidad, servicios jurídicos para empresas, tramitación de visados y contratación y OEP, y ofrecemos paquetes a medida de servicios integrados para satisfacer todas las necesidades.

También tenemos equipos en otros 15 mercados de América Latina y el Caribe y socios de confianza que amplían nuestra cobertura a casi todos los rincones de la región.

Ponte en contacto con nosotros hoy mismo para saber más sobre cómo podemos ayudarte a hacer negocios en El Salvador.

O sepa más sobre nuestro equipo y autores expertos.

Una lista visual de los servicios prestados por Biz Latin Hub.
Los servicios incluyen formación de empresas, servicios jurídicos, contabilidad y fiscalidad, PEO y contratación, apertura de cuentas bancarias, asesoría fiscal y tramitación de visados.
La información de contacto se muestra en la parte inferior derecha.
Servicios clave ofrecidos por Biz Latin Hub
Equipo Legal El Salvador
Equipo Legal El Salvador

Legal Team El Salvador es el Biz Latin Hub líder de expertos en hacer negocios en El Salvador El equipo escribe sobre las noticias, hacer negocios, la ley, y el cambio de las regulaciones.
El equipo es experto en derecho corporativo, derecho administrativo, derecho laboral, derecho de inmigración y asesoría legal.
Lea más sobre ellos aquí.
Puede ponerse en contacto con Legal Team El Salvador a través de nuestra "página de contacto".

Reciba las últimas noticias y consejos sobre la expansión global de su empresa
Suscríbase a nuestro boletín para recibir las últimas noticias y consejos empresariales sobre constitución de entidades, cumplimiento de la normativa sobre personas jurídicas, contabilidad, back office y requisitos fiscales. Reciba las últimas noticias y consejos sobre la expansión global de su empresa.

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.