Debido a las ventajas comerciales que ofrece el país a los inversores extranjeros, se ha hecho popular registrar una empresa en Panamá. A pesar del apoyo que ofrecen el país y sus zonas económicas especiales, pueden surgir problemas y las empresas pueden optar por salir del mercado mediante un procedimiento de liquidación. La forma de liquidar una empresa en Panamá depende del tipo de empresa, pero siempre implica una disolución previa.
Puntos clave:
Pasos para liquidar una empresa en Panamá | Para una S.A: Resolver los asuntos pendientes de la empresa. Cobrar los créditos de la empresa. Vender o transferir los activos de la empresa. Dividir los activos de la empresa Iniciar procedimientos legales. |
Tiempo generalmente necesario | Liquidar una empresa en Panamá debería llevar aproximadamente entre seis meses y un año, si todo está en orden. El plazo es de tres años. |
Razones para liquidar una empresa en Panamá | Éstas varían, pero el punto clave es cumplir las normas y estar en regla con las autoridades. |
Liquidación involuntaria | Sí, en determinadas circunstancias. Los acreedores impagados pueden solicitar al tribunal la disolución. |
¿Cómo disolver una sociedad en Panamá?
Antes de que puedas liquidar los activos de tu empresa en Panamá, primero debes pasar por un proceso de disolución cumpliendo con todas las autoridades gubernamentales, Las entidades gubernamentales responsables de la disolución de una empresa en Panamá son el:
- Registro Público de Panamá
- Dirección General de Ingresos
- Ministerio de Comercio e Industrias– si la empresa realizó actividades comerciales en Panamá
- Seguridad Social(Caja del Seguro Social) – si la empresa gestionaba empleados en Panamá.
Existen dos formas de liquidar una empresa en Panamá: mediante procedimientos voluntarios e involuntarios.
Según el Código de Comercio de Panamá, las condiciones para disolver y liquidar una sociedad son:
- Casos previstos en los estatutos de la empresa.
- Acuerdo unánime entre los accionistas.
- Cumplimiento del fin para el que se constituyó originalmente la sociedad en Panamá.
- Por pérdida de la finalidad para la que se constituyó originariamente la sociedad, o la imposibilidad de su consecución.
- Fusionándote con otras personas jurídicas.
- Por orden judicial.
El método más habitual para disolver una sociedad en Panamá es mediante acuerdo de socios. La sociedad debe registrar este acuerdo en el Registro Público de Panamá. A continuación, debe registrar la disolución formal en la Autoridad Tributaria Nacional de Panamá. Una vez completado, la empresa puede proceder con el proceso de liquidación en Panamá.
¿Cuál es el proceso para liquidar una empresa en Panamá?
Normalmente, el proceso de liquidación de una sociedad se establece en los estatutos de la sociedad, en documentos privados como juntas generales de accionistas o acuerdos legales. Cuando el proceso no esté establecido en los documentos privados anteriores, la empresa deberá seguir el proceso establecido en el código de comercio de Panamá.
Proceso de liquidación de una sociedad anónima en Panamá:

Lasociedad anónima (S.A.) es el tipo más común de entidad jurídica constituida en Panamá. Las sociedades S.A. tienen 3 años para completar el proceso de liquidación en Panamá una vez tomada la decisión de liquidar.
Esto incluye la transferencia de activos, la división del capital y la organización de cualquier acuerdo adicional por medios legales. Durante el procedimiento de liquidación, la empresa puede seguir ejerciendo su actividad y continuar sus operaciones.
Los administradores de la sociedad S.A. actuarán como fideicomisarios y tendrán las siguientes funciones:
- Resuelve los asuntos pendientes de la empresa.
- Recoge los créditos de la empresa.
- Vender o transferir activos de la empresa.
- Divide los activos de la empresa en Panamá entre los accionistas.
- Iniciar y representar a la empresa en procedimientos judiciales.
- Los directivos de la empresa serán responsables de sus deudas, pero sólo hasta el importe de los bienes y fondos que los directivos hayan adquirido.
¿Cómo liquidar otras personas jurídicas en Panamá?
En cuanto a los demás tipos de personas jurídicas en Panamá, como laSociedad de Responsabilidad Limitada o lasSociedades Colectivas, el proceso de liquidación es el siguiente:

- Nombramiento de liquidador de la sociedad: La persona designada como liquidador deberá estar inscrita en el registro público de Panamá. El nombramiento del liquidador será solicitado por los accionistas de la empresa a un tribunal de justicia.
- Los Administradores de la sociedad deben entregar al liquidador todos los documentos relativos a los inventarios de la sociedad, libros contables, obligaciones de la sociedad y demás información relativa a los bienes o créditos de la sociedad para poder iniciar el proceso de liquidación en Panamá.
- El liquidador dispondrá de 60 días desde la fecha de su nombramiento para documentar el estado de la empresa según los balances entregados por el administrador.
- El liquidador fijará un plazo (no inferior a 60 días) para que cualquier acreedor reclame las deudas que pueda tener la empresa en Panamá.
- El liquidador debe presentar al accionista de la empresa los siguientes documentos:
- El importe exacto de los activos y pasivos de la empresa
- La forma en que se pagaron las deudas de la empresa
- Las medidas adoptadas para conservar los libros de la empresa.
- Prepara un acta final que incluya todas las cuentas de liquidación y partición de la empresa
Para finalizar el proceso de liquidación judicial en Panamá, los accionistas deben aprobar el acta presentada por el liquidador e inscribirla en el Registro Público de Panamá.
¿Cuáles son las obligaciones del liquidador durante el proceso de liquidación en Panamá?
Al liquidar una sociedad en Panamá, el liquidador tendrá las siguientes obligaciones también establecidas por el Código de Comercio panameño. Entre estas obligaciones se encuentran las siguientes
- Salvaguardar los activos de la empresa
- 15 días después de su nombramiento, el liquidador debe presentar los balances y cuentas de la empresa a los accionistas de la empresa en Panamá
- Finalizar todas las operaciones comerciales de la empresa
- Vender los activos de la empresa en Panamá
- Llevar un libro de registro de todas las operaciones relacionadas con la liquidación de la empresa en Panamá
- Completar todas las obligaciones pendientes de la empresa
- Enviar un informe mensual del proceso de liquidación de al accionista de la empresa en Panamá
- Emprender todas las acciones legales necesarias en nombre de la empresa
- Completa las transacciones y representa a la empresa para completar el proceso de liquidación.
Preguntas frecuentes para liquidar una entidad en Panamá
Basándonos en nuestra amplia experiencia, éstas son las preguntas más comunes que recibimos de los clientes sobre la liquidación de una entidad en Panamá.
1. ¿Cuál es el proceso de liquidación en Panamá?
Esto depende de la estructura de la empresa.
Para una S.A:
Resolver los asuntos pendientes de la empresa.
Recoge los créditos de la empresa.
Vender o transferir activos de la empresa.
Divide los activos de la empresa en Panamá entre los accionistas.
Iniciar y representar a la empresa en procedimientos judiciales.
Para otras estructuras empresariales:
Nombramiento del liquidador de la sociedad: La persona designada como liquidador deberá estar inscrita en el registro público de Panamá. El nombramiento del liquidador será solicitado por los accionistas de la empresa a un tribunal de justicia.
Los Administradores de la sociedad deben entregar al liquidador todos los documentos relativos a los inventarios de la sociedad, libros contables, obligaciones de la sociedad y demás información relativa a los bienes o créditos de la sociedad para poder iniciar el proceso de liquidación en Panamá.
El liquidador dispondrá de 60 días desde la fecha de su nombramiento para documentar el estado de la empresa según los balances entregados por el administrador.
El liquidador fijará un plazo (no inferior a 60 días) para que cualquier acreedor reclame las deudas que pueda tener la empresa en Panamá.
El liquidador debe presentar al accionista de la empresa los siguientes documentos:
Prepara un acta final que incluya todas las cuentas de liquidación y partición de la empresa
El importe exacto de los activos y pasivos de la empresa
La forma en que se pagaron las deudas de la empresa
Las medidas adoptadas para conservar los libros de la empresa.
2. ¿Cuánto tiempo se tarda en liquidar una empresa en Panamá?
El proceso de liquidación durará normalmente entre seis y doce meses, suponiendo que la entidad esté en regla y no sea necesario realizar ningún trabajo de rectificación. Las sociedades anónimas disponen de 3 años para completar el proceso de liquidación en Panamá una vez tomada la decisión de liquidar.
3. ¿Cuáles son las razones para liquidar una empresa en Panamá?
Una empresa en Panamá puede entrar en liquidación en los siguientes casos:
Disolución involuntaria de la empresa por quiebra
Disolución voluntaria de la empresa
4. ¿Pueden obligarte a liquidar una empresa en Panamá?
Sí, en determinadas circunstancias. Los acreedores impagados pueden solicitar al tribunal la disolución.

Liquidar una empresa en Panamá con Biz Latin Hub
El proceso de disolución y liquidación de una sociedad en Panamá es complejo, y requiere el apoyo de profesionales jurídicos expertos.
En Biz Latin Hub, recibirás el apoyo de la más alta calidad de un equipo bilingüe de expertos legales para completar todos los procesos necesarios para cerrar tu empresa en Panamá. Te guiaremos a través de la liquidación de tu empresa cumpliendo con todas las regulaciones y autoridades gubernamentales en Panamá.
Para más información, ponte en contacto con nosotros.
Obtenga más información sobre nuestro equipo y autores expertos.
