¿Cómo Liquidar una Empresa en Bolivia?

Actualmente, Bolivia se esfuerza por mejorar su crecimiento económico y reducir su tasa de inflación. Sin embargo, el entorno empresarial no es para todos y los empresarios pueden decidir liquidar una empresa en Bolivia como decisión final. Sin embargo, querrás hacer las cosas según las normas para mantenerte en regla, al igual que con la constitución de empresas en Bolivia. El proceso para liquidar una empresa en Bolivia es una operación compleja, y los empresarios tendrán que buscar el apoyo legal de un experto para cumplir con todas las obligaciones corporativas.

Puntos clave:

Pasos para liquidar una empresa en Bolivia1. Nombrar un liquidador.
2. Cumplimentar formulario administrativo de FUNDEMPRESA.
3. Presentar constancia de Escritura Pública. Presentar testimonio de Escritura Pública.
4. Publicación en el Boletín Oficial
5. Elaborar balances originales. Elaborar balances originales.
6. Informar a las oficinas locales.
Tiempo generalmente necesarioLiquidar una empresa en Bolivia debería llevar entre seis meses y un año, si todo está en orden.
Razones para liquidar una empresa en BoliviaÉstas varían, pero el punto clave es cumplir las normas y estar en regla con las autoridades.
Liquidación involuntariaLos acreedores impagados pueden forzarlo siempre que tengan pruebas de que no se les ha pagado y tengan motivos razonables para creer que la empresa no puede pagarles.

Cómo liquidar una empresa en Bolivia

Las empresas deben pasar por un proceso de disolución antes de emprender el procedimiento de liquidación en Bolivia. Como se ha mencionado anteriormente, la liquidación de la empresa y el cese de sus actividades comerciales deben comunicarse al Registro Mercantil.

1. Nombrar un liquidador

Para emprender un procedimiento formal de liquidación, las empresas deben nombrar a uno o varios liquidadores para que gestionen el proceso en nombre de la empresa. El liquidador o liquidadores son nombrados por la Junta General de la empresa. El liquidador registrará el inventario de la empresa y supervisará la venta de sus activos.

2. Cumplimentar el formulario administrativo de FUNDEMPRESA

Una vez tomada la decisión, el primer paso es descargar y rellenar el Formulario N° 0090 de la página web de FUNDEMPRESA. Este formulario es una Declaración Jurada y debe ser debidamente cumplimentado y firmado por el representante legal.

3. Presentar pruebas de Escritura Pública

Además, las empresas deben presentar prueba de la Escritura Pública en el Registro de Comercio. Esto incluye el acuerdo de liquidación de la empresa y la explicación de la causa legal de liquidación, de acuerdo a las causas legales establecidas en el Decreto Legislativo N° 16833, en original o copia legible.

4. Publicación en el Boletín Oficial

A continuación, la empresa debe publicar la decisión de liquidación en la Gaceta Oficial del Registro de Comercio de Bolivia (FUNDEMPRESA).

Por último, la empresa debe presentar el certificado de registro actualizado.

5. Preparar balances originales

Las empresas deben pasar por un proceso de disolución antes de emprender el procedimiento de liquidación en Bolivia.
liquidar una empresa en Bolivia
Existe un proceso de disolución para liquidar una empresa en Bolivia

Para finalizar los procedimientos de liquidación en Bolivia, la empresa debe preparar los siguientes documentos:

Original del balance de liquidación e inventario: este documento debe estar firmado por el liquidador o liquidadores y los peritos intervinientes, original de la solvencia profesional otorgada por el Colegio de Contables y Auditores.

Estos expertos procederán a la liquidación de las operaciones pendientes como cobro de los créditos de la empresa, pago de las deudas de la empresa, transmisión o venta de los activos de la empresa, entre otros.

Original del balance de cierre (final): este documento debe estar firmado por el liquidador o liquidadores y los peritos intervinientes, original de la solvencia profesional otorgada por la Sociedad de Contables y Auditores. En caso de sociedades anónimas, también debe estar firmado por el administrador.

6. Informar a las oficinas locales

Para liquidar completamente una empresa en Bolivia, debes comunicar el acuerdo a Alcaldías, Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social, Sistema Nacional de Salud (CNS – Caja Nacional de Salud), AFPs y otras entidades que aún consideren a la empresa como activa.

Consideraciones antes de liquidar una empresa en Bolivia

Hay algunas consideraciones sobre la empresa que deben tenerse en cuenta cuando se liquida una empresa:

  • La empresa mantiene su personalidad jurídica, pero cesa la actividad normal de la empresa.
  • El objeto social se modifica para realizar los activos y liquidar cualquiera de sus pasivos.
  • Una vez iniciado el proceso de liquidación, el Director General cesa en su actividad y en la representación legal de la empresa. En ese momento, el liquidador o liquidadores se hacen cargo de la empresa.
  • La empresa debe añadir la expresión “En Liquidación” a su denominación social.

El objetivo de este proceso es la correspondiente distribución del patrimonio social resultante de la liquidación entre los socios, una vez concluidas con éxito todas las operaciones pendientes.

El objetivo del proceso de Consideración es la correspondiente distribución del patrimonio social resultante de la liquidación entre los socios. Liquidar una empresa en Bolivia
Consideraciones antes de liquidar una empresa en Bolivia

Motivos de liquidación de una empresa

La liquidación de una empresa puede ser por diferentes circunstancias señaladas en los estatutos de la empresa y en el Decreto Legislativo 1/2010 de la Ley de Sociedades de Capital, publicado el 2 de julio de 2010. Este Decreto destaca las razones clave para liquidar una empresa en Bolivia:

  • Acuerdo de la Junta General de Accionistas, que debe ser registrado y publicado.
  • Por el plazo de duración establecido en los estatutos.
  • Transcurrido un año desde que se acordó la reducción de capital por debajo del mínimo legal.

Además, el Decreto esboza la verificación de la causa legal para liquidar tu empresa boliviana, incluyendo:

  • Por el cese de las actividades del objeto social.
  • Por imposibilidad de alcanzar el objeto social.
  • Debido a la paralización de los órganos sociales.
  • Por pérdidas que reduzcan el patrimonio neto a menos de la mitad del capital social.
  • Reducción de capital por debajo del mínimo legal.
  • Por otros motivos establecidos en los estatutos.

La liquidación de la empresa debe formalizarse mediante Escritura Pública ante notario e inscribirse en el Registro Mercantil.

¿Qué es FUNDEMPRESA?

FUNDEMPRESA(Fundación para el Desarrollo Empresarial), creada en 2002, es una fundación sin ánimo de lucro que gestiona el Registro de Comercio de Bolivia, prestando servicios de certificación de la legalidad de una empresa.

De este modo, FUNDEMPRESA permite que una empresa genere una percepción de reputación positiva por parte de los clientes al concederle el estatus de solvencia. La organización también ayuda con el registro de empresas, promoviendo las actividades de las empresas y garantizando su estatus legal, entre otras cosas.

Una infografía titulada "Tipos de estructuras jurídicas en Bolivia" con una bandera boliviana. Detalla cuatro tipos - Sociedad de Responsabilidad Limitada, Sociedad en Comandita Simple, Sociedad Anónima y Sucursal - describiendo sus requisitos y características para la formación de empresas en Bolivia.
El tipo de empresa que tengas puede afectar a la forma de liquidar una empresa en Bolivia

Preguntas frecuentes sobre cómo liquidar una entidad en Bolivia

Basándonos en nuestra amplia experiencia, éstas son las preguntas más comunes que recibimos de los clientes sobre la liquidación de una entidad en Bolivia.

1. ¿Cuál es el proceso de liquidación en Bolivia?

El proceso de liquidación implica las siguientes actividades principales:

1. Nombrar un liquidador

2. Cumplimentar el formulario administrativo de FUNDEMPRESA

3. Presentar pruebas de Escritura Pública

4. Publicación en el Boletín Oficial

5. Preparar balances originales

6. Informar a las oficinas locales

2. ¿Cuánto tiempo se tarda en liquidar una empresa en Bolivia?

El proceso de liquidación durará normalmente entre seis y doce meses, suponiendo que la entidad esté en regla y no sea necesario realizar ningún trabajo de rectificación.

3. ¿Cuáles son las razones para liquidar una empresa en Bolivia?

Hay varias razones por las que puedes hacerlo, como que la empresa se vuelva inviable, un cambio en las leyes o un simple fracaso en los mercados pertinentes. Puede que desees cerrar una empresa para iniciar otra o que quieras abandonar el país por otros motivos. Sea cual sea el motivo por el que decidas liquidar una empresa en Bolivia, lo mejor es hacerlo de acuerdo con la ley.

4. ¿Pueden obligarte a liquidar una empresa en Bolivia?

Sí. Un acreedor impagado puede solicitar a los tribunales que dicten una orden de liquidación y quiebra si no ha cobrado y tiene motivos para creer que no cobrará. Para ello, deben aportar pruebas adecuadas de la situación. También es posible si pueden demostrar que la empresa se enfrenta a una crisis financiera inevitable de la que no puede volver, aunque esto es más difícil de verificar.

Liquida tu empresa en Bolivia con Biz Latin Hub

Cuando tu empresa no funciona como esperabas, es importante tener en cuenta las opciones de liquidación para una empresa. Te ahorrará costes y daños a tu empresa.

Cuando liquides tu empresa, asegúrate de contar con un socio local para que pueda ayudarte con la orientación a través del complejo procedimiento. Biz Latin Hub tiene sus oficinas ubicadas en Bolivia para proporcionar servicios jurídicos y contables especializados para gestionar tu estrategia de salida. Ponte en contacto hoy mismo para dar el primer paso hacia un nuevo comienzo.

Una lista visual de los servicios prestados por Biz Latin Hub.
Los servicios incluyen formación de empresas, servicios jurídicos, contabilidad y fiscalidad, PEO y contratación, apertura de cuentas bancarias, asesoría fiscal y tramitación de visados.
La información de contacto se muestra en la parte inferior derecha.
Servicios clave ofrecidos por Biz Latin Hub
Equipo Bolivia
Equipo Bolivia

Legal Team Bolivia es el Biz Latin Hub líder de expertos en hacer negocios en Bolivia El equipo escribe sobre las noticias, hacer negocios, la ley, y el cambio de regulaciones.
El equipo es experto en derecho corporativo, derecho administrativo, derecho laboral, derecho de inmigración y asesoría legal.
Lea más sobre ellos aquí.
Puede ponerse en contacto con Legal Team Bolivia a través de nuestra "página de contacto".

Reciba las últimas noticias y consejos sobre la expansión global de su empresa
Suscríbase a nuestro boletín para recibir las últimas noticias y consejos empresariales sobre constitución de entidades, cumplimiento de la normativa sobre personas jurídicas, contabilidad, back office y requisitos fiscales. Reciba las últimas noticias y consejos sobre la expansión global de su empresa.

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.