¿Cómo Abrir una Cuenta Bancaria Corporativa en México?

Necesitarás abrir una cuenta bancaria corporativa en México para realizar transacciones financieras sin problemas, lo que te permitirá gestionar los gastos operativos, pagar salarios y cumplir con las obligaciones fiscales locales de forma eficiente. Esto debe completarse antes de firmar cualquier contrato de servicios. Con políticas favorables a las empresas que apoyan la creación de empresas en Méxicola apertura de una cuenta bancaria corporativa en México es un paso clave en este proceso. Biz Latin Hub proporciona asistencia experta con nuestros completos servicios de back-office, garantizando una entrada sin problemas en el mercado mexicano.

Puntos clave sobre una cuenta bancaria corporativa en México

¿Cuáles son los mejores bancos para abrir una cuenta bancaria corporativa en México?BBVA México.
Banco Santander México.
Scotiabank Inverlat.
Banco Mercantil del Norte (Banorte).
HSBC México.
Banco Inbursa.
Banco Nacional de México.
El proceso de cinco pasos para abrir una cuenta bancaria corporativa en México:Paso 1 – El equipo del banco compartirá los requisitos de la cuenta.
Paso 2 – Presentar los documentos de la empresa para su aprobación.
Paso 3 – El representante legal de la empresa debe firmar los documentos del banco.
Paso 4 – Depositar fondos en la cuenta.
Paso 5 – Banca electrónica.
¿Todas las cuentas bancarias de empresa siguen el mismo proceso?Esto es una guía general: tendrás que comprobar las normas de cada banco o ponerte en contacto con uno de nuestros asesores expertos para conocer normas más detalladas.
¿Qué documentos son necesarios para abrir una cuenta bancaria corporativa en México?Los documentos de constitución de la empresa.
Escritura pública relativa a los poderes del representante legal.
Sólo si procede, escrituras públicas relativas a los cambios sustanciales de la empresa (por ejemplo, la razón social).
Certificado fiscal (en español Constancia de Situación Fiscal o CSF).
Certificado de firma electrónica.
DNI de los accionistas (para personas físicas).
La solicitud/cuestionario bancario cumplimentado.
Determinada documentación adicional del representante legal (por ejemplo, NIF, número de certificación, DNI, etc.) y prueba actual de domicilio (normalmente se aceptan facturas de servicios públicos).
Número de registro mercantil de la empresa.

Abrir una cuenta bancaria corporativa en México: Guía en 5 pasos

Para abrir una cuenta bancaria corporativa en México debes seguir estos 5 pasos:

  1. Paso 1 – El equipo del banco compartirá los requisitos de la cuenta.
  2. Paso 2 – Presenta los documentos corporativos para su aprobación.
  3. Paso 3 – El representante legal de la empresa tiene que firmar la documentación bancaria.
  4. Paso 4 – Financiar la cuenta.
  5. Paso 5 – Banca electrónica.

A continuación exponemos cada uno de estos pasos con más detalle

5 pasos clave para abrir una cuenta bancaria corporativa en México.

1. El equipo del banco compartirá los requisitos de la cuenta.

El equipo de dirección ejecutiva del Banco comunicará los requisitos específicos de la cuenta. Las especificaciones de las cuentas pueden variar, según se seleccionen para satisfacer las necesidades individuales de los clientes. En México hay muchos tipos diferentes de cuentas bancarias entre las que pueden elegir las empresas. Además, es posible abrir una cuenta en dólares estadounidenses además de una cuenta en pesos.

Esto puede ser beneficioso para las empresas al facilitar sus operaciones con clientes y proveedores en el extranjero. La cuenta en dólares puede abrirse en un proceso paralelo. La lista de requisitos arriba indicada no es exhaustiva, ya que depende del tipo de cuenta que elijas. En este caso, el banco te comunicará sus requisitos.

2. Presentar los documentos corporativos para su aprobación

Una vez confirmadas las especificaciones de la cuenta, se envía la documentación corporativa a la división jurídica del banco para que apruebe la solicitud. La empresa debe preparar todos los documentos necesarios y entregarlos al banco.

Después, el banco redactará los documentos bancarios (es decir, contratos, KYC) para que los firme el representante legal de la empresa (documentos en tinta húmeda). La división jurídica del banco es la responsable de tomar la decisión de aprobar o no la solicitud. Una vez aprobada, puedes proceder a la apertura formal de la cuenta bancaria, que tardará aproximadamente una semana y media.

4. Financiar la Cuenta

Tras la confirmación del banco, tendrás que ingresar fondos en cada cuenta. Deposita la cantidad mínima requerida: La cantidad mínima requerida para abrir una cuenta bancaria varía según cada banco; puede oscilar entre 10.000 y 20.000 MXN. Esto también es aplicable al saldo medio mensual mínimo que exigen los bancos para mantener activa la cuenta.

En el caso de las cuentas en dólares estadounidenses, el importe mínimo de apertura y el saldo mínimo varían según el banco. La apertura de la cuenta bancaria suele ser gratuita, sin embargo, hay que tener en cuenta que cada banco tiene políticas diferentes en relación con los gastos por servicios y comisiones que se aplican y que pueden considerarse adicionales a la media mensual mínima.

5. Banca electrónica

Por fin empezará a funcionar la banca electrónica. El banco puede solicitar y proporcionar dispositivos electrónicos (es decir, fichas). En este momento, tu cuenta debería estar plenamente operativa.

En general, según nuestra experiencia, el proceso completo debería durar aproximadamente de 4 a 6 semanas.

7 opciones bancarias en México para empresas extranjeras:

México ofrece una variedad de opciones bancarias adaptadas a las necesidades de las empresas extranjeras que desean establecerse en el país. Tu elección ideal dependerá de factores como tus objetivos empresariales y los servicios específicos que ofrezca cada banco. He aquí una selección de bancos bien considerados en México para ayudarte a orientar tu proceso de toma de decisiones:

  • BBVA México.
  • Banco Santander México.
  • Scotiabank Inverlat.
  • Banco Mercantil del Norte (Banorte).
  • HSBC México.
  • Banco Inbursa.
  • Banco Nacional de México.

Recomendación: La elección de un banco dependerá de varios factores, como las necesidades específicas del cliente, la gama de servicios requeridos, la ubicación de las operaciones de la empresa, etc. Algunos de los bancos más populares en México son BBVA Bancomer, Santander, HSBC, CitiBanamex y Scotiabank.

Una infografía en español titulada "¿Qué es una empresa 'Shelf'?" explica las empresas estanterías. Menciona que dicha empresa está prerregistrada pero inactiva, a menudo una LLC, y es beneficiosa para quienes no tienen un historial crediticio negativo. El logotipo de Biz Latin Hub está presente.
Para operar una sociedad anónima, necesitarás abrir una cuenta bancaria corporativa en México

¿Qué se requiere para abrir una cuenta bancaria corporativa en México?

Una vez inscrita la empresa en el Registro Federal de Contribuyentes, dependiente del Servicio de Administración Tributaria (SAT), es posible iniciar el trámite de apertura de la cuenta bancaria. Necesitarás tener los siguientes documentos para abrir tu cuenta bancaria:

  1. Los documentos de constitución de la empresa.
  2. Escritura pública relacionada con los POAs del Representante Legal.
  3. Sólo si procede, escrituras públicas relacionadas con los cambios sustanciales de la empresa (por ejemplo, la razón social).
  4. Certificado fiscal (en español Constancia de Situación Fiscal o CSF).
  5. Certificado de firma electrónica.
  6. Identificación legal de los accionistas (para personas físicas).
  7. La solicitud/cuestionario bancario cumplimentado.
  8. Determinada documentación adicional del representante legal (por ejemplo, NIF, número de certificación, DNI, etc.) y prueba actual de domicilio (normalmente se aceptan facturas de servicios públicos).
  9. Número de registro mercantil de la empresa.

Durante el proceso de apertura de una cuenta bancaria, el banco pedirá que el solicitante presente un cuestionario para conocer las actividades y la historia general de la empresa. Esto puede incluir el origen del capital con el que se fundó la empresa y la información general de sus socios.

El tipo de documentación requerida por el representante legal depende de si se trata de un ciudadano mexicano o extranjero. Para los ciudadanos mexicanos, la documentación aceptable es la Credencial de Elector (INE) o el pasaporte mexicano. Para los extranjeros, la documentación aceptable es un visado de residencia temporal/permanente.

El banco puede pedir a los extranjeros que lleven más de un documento de identidad. También pueden pedir una licencia de conducir u otra identificación ampliamente aceptada en el país de origen. El representante legal de la empresa también tendrá que validar la entrada legal en México para poder abrir la cuenta bancaria. Sin embargo, este proceso puede ser facilitado por un proveedor profesional de servicios jurídicos.

Las empresas adquieren un número de registro comercial cuando se inscriben en el Registro Público de Comercio. Esto debe hacerse durante el proceso de constitución. Si tu empresa está recién constituida, y a la espera de completar el registro, el notario público te expedirá un documento que indica que la empresa está en proceso de registro.

Es muy importante tener en cuenta que la inscripción en el Registro Público de Comercio debe obtenerse lo antes posible, de lo contrario el banco puede cerrar la cuenta.

Documentos necesarios para abrir una cuenta bancaria corporativa en México

Preguntas frecuentes sobre cómo abrir una cuenta bancaria corporativa en México

Con base en nuestra amplia experiencia, éstas son las preguntas y dudas más comunes de nuestros clientes cuando buscan abrir una cuenta bancaria empresarial en México.

1. ¿Puedo abrir una cuenta bancaria de empresa por Internet?

No, aunque el proceso de solicitud puede iniciarse online será necesaria la asistencia física del representante legal nombrado en los estatutos de la entidad a la sucursal bancaria.

2. ¿Qué documentos necesito para abrir una cuenta bancaria de empresa en México?

Normalmente, para abrir una cuenta bancaria de empresa necesitarás lo siguiente:

  • El formulario de solicitud de cuenta bancaria.
  • Sociedad: Escritura de constitución, estatutos, escrituras públicas en las que se haya realizado una modificación sustancial de la empresa, NIF / certificado (CSF) y Firma electrónica.
  • Accionistas y representantes legales: Identificación formal expedida por una autoridad gubernamental, identificación fiscal / CURP (para nacionales mexicanos, comprobante de domicilio).

3. ¿Quién puede tener acceso a una cuenta bancaria de una empresa en México? 

Sólo los representantes legales registrados ante el banco, aunque a través de la plataforma de banca online, se pueden asignar personas para operar la cuenta (fichas), sin necesidad de otorgar un Poder Notarial.

4. ¿Cuál es el mejor banco en México para empresas extranjeras?

La elección de un banco dependerá de varios factores, como las necesidades específicas del cliente, la gama de servicios requeridos, la ubicación de las operaciones de la empresa, etc. Algunos de los bancos más populares en México son BBVA Bancomer, Santander, HSBC, CitiBanamex y Scotiabank.

5. ¿Por qué las empresas abren cuentas bancarias en México?

Las empresas extranjeras que tienen operaciones comerciales, filiales o sucursales en México pueden necesitar cuentas bancarias locales para gestionar sus transacciones financieras dentro del país. Tener una cuenta bancaria local facilita la tramitación de los pagos de los clientes y socios locales en pesos mexicanos, lo que puede agilizar las operaciones comerciales y mejorar la comodidad de los clientes. Si una empresa tiene empleados en México, es necesario tener una cuenta bancaria local para procesar las nóminas y desembolsar los salarios de los empleados.

¿Por qué abrir una cuenta bancaria corporativa en México?

Abrir una cuenta bancaria en México es un paso crucial para los inversores, ya que facilita el acceso a una de las economías más grandes y dinámicas de América Latina. Simplifica las transacciones en pesos mexicanos, reduce los costes de las transferencias internacionales y garantiza el cumplimiento de la normativa financiera local, lo que permite invertir en sectores como el manufacturero, el energético y el tecnológico.

Una cuenta local mejora la credibilidad ante las empresas y autoridades mexicanas, al tiempo que ofrece acceso a productos financieros adaptados al diverso mercado del país. Ayuda a los inversores a navegar por el marco normativo, adaptarse a las condiciones económicas locales y aprovechar las crecientes oportunidades de México, formando una base sólida para el éxito.

Biz Latin Hub puede ayudarte a empezar en México

En Biz Latin Hub, proporcionamos servicios integrados de entrada en el mercado y de back-office en toda América Latina y el Caribe, con oficinas en Bogotá y Cartagena, así como en más de una docena de otras ciudades importantes de la región. También contamos con socios de confianza en muchos otros mercados.

Nuestro incomparable alcance nos sitúa en una posición ideal para apoyar la entrada en mercados multijurisdiccionales y las operaciones transfronterizas.

Además de conocimientos sobre cómo abrir una cuenta bancaria corporativa en México, nuestra cartera de servicios incluye contratación y OEP, contabilidad y fiscalidad, formación de empresas, apertura de cuentas bancarias y servicios jurídicos corporativos.

Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para saber más sobre cómo podemos ayudarle a encontrar los mejores talentos o a hacer negocios en América Latina y el Caribe.

Si este artículo sobre cómo abrir una cuenta bancaria corporativa en México ha sido de tu interés, consulta el resto de nuestra cobertura sobre la región. O lea sobre nuestro equipo y autores expertos.

Una lista visual de los servicios prestados por Biz Latin Hub.
Los servicios incluyen formación de empresas, servicios jurídicos, contabilidad y fiscalidad, PEO y contratación, apertura de cuentas bancarias, asesoría fiscal y tramitación de visados.
La información de contacto se muestra en la parte inferior derecha.
Servicios clave ofrecidos por Biz Latin Hub
Equipo Legal México
Equipo Legal México

Legal Team Mexico es el Biz Latin Hub líder de expertos en hacer negocios en México El equipo escribe sobre las noticias, hacer negocios, la ley, y el cambio de las regulaciones.
El equipo es experto en derecho corporativo, derecho administrativo, derecho laboral, derecho migratorio y asesoría legal.
Lea más sobre ellos aquí.
Puede ponerse en contacto con Legal Team México a través de nuestra "página de contacto".

Reciba las últimas noticias y consejos sobre la expansión global de su empresa
Suscríbase a nuestro boletín para recibir las últimas noticias y consejos empresariales sobre constitución de entidades, cumplimiento de la normativa sobre personas jurídicas, contabilidad, back office y requisitos fiscales. Reciba las últimas noticias y consejos sobre la expansión global de su empresa.

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.