Una mano sostiene un pequeño globo terráqueo con un logotipo a la izquierda que dice "BIZLATIN HUB". El globo terráqueo muestra los continentes, con Sudamérica bien visible. Debajo del logotipo están escritas las palabras "Panama Business Investment". En el fondo, hay un paisaje natural borroso.

Cómo abrir una cuenta bancaria corporativa en Panamá: 3 sencillos pasos

Elegir abrir una cuenta bancaria corporativa en Panamá puede proporcionarte la infraestructura financiera necesaria para respaldar tus objetivos empresariales e impulsar el éxito en la región. Además, Panamá es uno de los mejores lugares para constituir una empresa como medio de proteger los activos frente a los organismos gubernamentales. Biz Latin Hub proporciona asistencia experta con nuestro conjunto completo de servicios de back-office, garantizando una entrada sin problemas en el mercado panameño.

Puntos clave sobre una cuenta bancaria corporativa en Panamá

¿Cuáles son los mejores bancos para abrir una cuenta bancaria corporativa en Panamá?Banco General.
BAC International Bank.
Banistmo.
Credicorp Bank.
Banco Aliado.
Banco Nacional de Panamá.
Citibank.
Banco Davivienda.
Santander.
BPR Bank.
Scotiabank.
BBVA Panamá.
Banco Inteligo.
El proceso en tres pasos para abrir una cuenta bancaria corporativa en Panamá:Paso 1: Trabaja con un socio local en Panamá.
Paso 2: Relaciona las necesidades de tu empresa con un banco adecuado.
Paso 3: Documentación bancaria en Panamá.
¿Todas las cuentas bancarias de empresa siguen el mismo proceso?Esto es una guía general: tendrás que comprobar las normas de cada banco o ponerte en contacto con uno de nuestros asesores expertos para conocer normas más detalladas.
¿Qué documentos son necesarios para abrir una cuenta bancaria corporativa en Panamá?Copia de los estatutos de la empresa.
Certificado de solvencia de la empresa.
Licencia comercial (si procede).
Carta de referencia bancaria. Si la empresa no tiene una carta de referencia bancaria, los accionistas de la empresa tendrán que proporcionarla.
La prueba de los ingresos puede demostrarse con una copia de la declaración de la renta de los accionistas.
Copia del pasaporte de todos los socios y miembros de la empresa.

Abrir una cuenta bancaria corporativa en Panamá en 3 pasos clave

Es bien sabido que para crear una empresa necesitará una cuenta bancaria corporativa y Panamá no es una excepción. Sin embargo, el proceso no es tan difícil como puede pensar, especialmente si trabaja con un especialista como Biz Latin Hub.

  • Paso 1: Trabaje con un socio local en Panamá.
  • Paso 2: Relacione las necesidades de su empresa con un banco adecuado.
  • Paso 3: Documentación bancaria en Panamá.

Paso 1: Trabajar con un socio local en Panamá

Si busca socios con los que trabajar al iniciar el proceso de apertura del banco, los bufetes de abogados o los consultores serán sus mejores opciones. Aunque abrir una cuenta bancaria corporativa en Panamá es relativamente sencillo, existen algunos factores que podrían dificultar el proceso si no se tienen en cuenta, como las barreras culturales y lingüísticas. Por esta razón, es importante trabajar con un socio local que pueda proporcionarle apoyo durante todo el proceso.

Paso 2: Relacione las necesidades de su empresa con un banco adecuado

Dependiendo de las actividades de la empresa, algunos bancos son más flexibles que otros a la hora de abrir cuentas de inversión, métodos de pago flexibles, transferencias internacionales, etc. Asegúrese de elegir el banco que mejor se adapte a las necesidades de su empresa para su cuenta bancaria corporativa en Panamá.

Paso 3: Documentación bancaria en Panamá

Los bancos necesitan pruebas de que usted reúne los requisitos para abrir una cuenta bancaria y esto se aplica tanto a las cuentas personales como a las corporativas en Panamá. Una vez que haya reunido los documentos necesarios (es decir, pasaporte válido, estados financieros, referencias bancarias y comerciales), el proceso para abrir una cuenta bancaria en Panamá es relativamente sencillo: rellenar el papeleo y presentar la documentación al banco.

En Panamá, toda la documentación debe ser apostillada para cumplir con los requisitos del banco. Una vez comprobados y aprobados todos los trámites y documentos solicitados, el banco enviará una notificación de apertura de la cuenta.

Abra una cuenta bancaria corporativa en Ciudad de Panamá.

Opciones bancarias en Panamá

Panamá cuenta con varios proveedores bancarios que ofrecen buenos servicios a las empresas extranjeras. La mejor opción para su empresa dependerá de sus objetivos comerciales y de qué servicios bancarios se ajustan mejor a ellos. Las opciones para una cuenta bancaria corporativa en Panamá son principalmente con:

  • Banco General.
  • Banco Internacional BAC.
  • Banistmo.
  • Credicorp Bank.
  • Banco Aliado.
  • Banco Nacional de Panamá.
  • Citibank.
  • Banco Davivienda.
  • Santander.
  • Banco BPR.
  • Scotiabank.
  • BBVA Panamá.
  • Banco Inteligo.

Nuestra Recomendación: Banco Aliado, Banistmo o Credicorp Bank tienen las mejores opciones para abrir una cuenta bancaria corporativa en Panamá.

¿Qué documentación se necesita para abrir una cuenta bancaria corporativa en Panamá?

Dependiendo del banco en el que elija abrir una cuenta, la lista de documentos que le pedirán variará. La siguiente no es una lista exhaustiva pero esboza los principales documentos que se requieren para abrir la cuenta bancaria de la empresa en Panamá:

  • Copia de los estatutos de la empresa.
  • Certificado de buena reputación de la empresa.
  • Licencia comercial (si procede).
  • Carta de referencia bancaria. Si la empresa no tiene una carta de referencia bancaria, los accionistas de la empresa tendrán que proporcionarla.
  • La prueba de los ingresos puede demostrarse con una copia de la declaración del impuesto sobre la renta de los accionistas.
  • Copia del pasaporte de todos los accionistas y miembros de la empresa.
Documentos necesarios para abrir una cuenta bancaria corporativa en Panamá

Preguntas frecuentes sobre cuentas bancarias en Panamá

Basándonos en nuestra amplia experiencia, estas son las preguntas y dudas más comunes de nuestros clientes sobre la apertura de una cuenta bancaria de empresa en Panamá:

¿Puedo abrir una cuenta bancaria corporativa en línea en Panamá?

No. Puede abrir una cuenta bancaria desde el extranjero con el apoyo de un abogado local facultado mediante un poder notarial (POA). Sin embargo, deberá enviar a Panamá los formularios originales de solicitud bancaria.

¿Qué documentos necesito para abrir una cuenta bancaria de empresa en Panamá?

Los siguientes documentos son necesarios para abrir la cuenta bancaria de la empresa:

  • Copia de los estatutos de la empresa.
  • Certificado de buena reputación de la empresa.
  • Licencia comercial (si procede).
  • Carta de referencia bancaria. Si la empresa no tiene una carta de referencia bancaria, los accionistas de la empresa tendrán que proporcionarla.
  • La prueba de los ingresos puede acreditarse con una copia de la declaración del impuesto sobre la renta de los accionistas. Copia del pasaporte de todos los accionistas y miembros de la empresa.

¿Quién puede tener acceso a la cuenta bancaria de una empresa?

Cualquier miembro de la empresa que esté autorizado por los accionistas de la empresa puede tener acceso a la cuenta bancaria.

¿Cuál es el mejor banco en Panamá para las empresas extranjeras?

Recomendamos los siguientes bancos para empresas extranjeras: Banco Aliado, Credicorp Bank o Banistmo.

¿Por qué las empresas abren cuentas bancarias en Panamá?

Las empresas optan por abrir cuentas bancarias en Panamá debido a la estabilidad económica y política, la posibilidad de mantener divisas en dólares estadounidenses, el sistema fiscal territorial y el secreto bancario.

¿Tiene Panamá secreto bancario?

Sí. La Ley N° 23 del 27 de abril de 2015, que regula las medidas de prevención del blanqueo de capitales, establece que la información obtenida por una entidad financiera y la unidad de análisis financiero deben mantenerse estrictamente confidenciales y sólo pueden facilitarse a terceros por orden de la autoridad judicial competente.

¿Por qué abrir una cuenta bancaria corporativa en Panamá?

Panamá es una de las economías de más rápido crecimiento de América Latina, que sigue ofreciendo un entorno favorable para los inversores. A pesar de los retos mundiales, la economía panameña se ha mantenido resistente. En 2023, el PIB de Panamá creció un 7,5%, superando las expectativas por tercer año consecutivo. Nunca ha habido un mejor momento para abrir una cuenta bancaria corporativa en Panamá y empezar a hacer negocios.

Abrir una cuenta bancaria en Panamá es un paso fundamental para los inversores, ya que ofrece un acceso ágil a uno de los centros financieros más dinámicos de América Latina. Con su economía basada en el dólar estadounidense, Panamá elimina los riesgos del cambio de divisas, garantizando transacciones fluidas a los inversores extranjeros. El sector bancario del país es muy estable y está conectado internacionalmente, proporcionando servicios financieros seguros y eficientes para gestionar inversiones en áreas como el sector inmobiliario, la logística y las energías renovables.

Los inversores pueden beneficiarse de las leyes bancarias panameñas centradas en la privacidad y del sistema fiscal territorial, que exime de impuestos locales a los ingresos de origen extranjero. Esta combinación de estabilidad, eficacia y ventajas estratégicas hace que una cuenta bancaria panameña sea un activo fundamental para el éxito de las empresas de inversión.

Te recomendamos que organices los documentos necesarios antes de empezar a abrir una cuenta bancaria corporativa en Panamá

Biz Latin Hub puede ayudarle a establecer una cuenta bancaria corporativa en Panamá

En Biz Latin Hub, proporcionamos servicios integrados de entrada en el mercado y de back-office en toda América Latina y el Caribe, con oficinas en Bogotá y Cartagena, así como en más de una docena de otras ciudades importantes de la región. También contamos con socios de confianza en muchos otros mercados.

Nuestro incomparable alcance nos sitúa en una posición ideal para apoyar la entrada en mercados multijurisdiccionales y las operaciones transfronterizas.

Además de conocimientos sobre cómo abrir una cuenta bancaria corporativa en Panamá, nuestra cartera de servicios incluye contratación y OEP, contabilidad y fiscalidad, formación de empresas, apertura de cuentas bancarias y servicios jurídicos corporativos.

Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para saber más sobre cómo podemos ayudarle a encontrar los mejores talentos o a hacer negocios en América Latina y el Caribe.

Si este artículo sobre cómo abrir una cuenta bancaria corporativa en Panamá ha sido de tu interés, consulta el resto de nuestra cobertura de la región. O lea sobre nuestro equipo y autores expertos.

Una lista visual de los servicios prestados por Biz Latin Hub.
Los servicios incluyen formación de empresas, servicios jurídicos, contabilidad y fiscalidad, PEO y contratación, apertura de cuentas bancarias, asesoría fiscal y tramitación de visados.
La información de contacto se muestra en la parte inferior derecha.
Servicios clave ofrecidos por Biz Latin Hub
Equipo Legal Panamá
Equipo Legal Panamá

Legal Team Panama es el Biz Latin Hub lider de expertos en hacer negocios en Panama El Equipo escribe sobre las noticias, hacer negocios, leyes y regulaciones cambiantes.
El equipo es experto en derecho corporativo, derecho administrativo, derecho laboral, derecho de inmigración y asesoría legal.
Lea más sobre ellos aquí.
Puede ponerse en contacto con Legal Team Panamá a través de nuestra "página de contacto".

Reciba las últimas noticias y consejos sobre la expansión global de su empresa
Suscríbase a nuestro boletín para recibir las últimas noticias y consejos empresariales sobre constitución de entidades, cumplimiento de la normativa sobre personas jurídicas, contabilidad, back office y requisitos fiscales. Reciba las últimas noticias y consejos sobre la expansión global de su empresa.

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.