Para abrir una cuenta bancaria corporativa en El Salvador, sólo es posible cuando los inversores extranjeros están en proceso de registrar una empresa en El Salvador. Una vez que la empresa ha recibido su número fiscal único, puede proceder a abrir una cuenta bancaria corporativa en una institución financiera local. Trabajar con un proveedor local te asegurará estar informado sobre la normativa local y evitar cualquier escollo. Biz Latin Hub proporciona asistencia experta con nuestros completos servicios de back-office, garantizando tu entrada sin problemas en el mercado salvadoreño.
Puntos clave sobre cómo abrir una cuenta bancaria corporativa en El Salvador
¿Qué bancos son los mejores para abrir una cuenta bancaria corporativa en El Salvador? | Abank. Banco América Central. Banco Bandesal. Banco Cuscatlan. Banco ProCredit. |
El proceso de cuatro pasos para abrir una cuenta bancaria de empresa en El Salvador: | Paso 1: Preparar los documentos justificativos Paso 2: Elegir un banco adecuado y rellenar la solicitud Paso 3: Verificar y enviar los documentos Paso 4: Ingresar el importe mínimo Paso 5: Activar la cuenta |
¿Todos los bancos siguen el mismo proceso? | Esto es una guía general: tendrás que comprobar las normas de cada banco o ponerte en contacto con uno de nuestros asesores expertos para conocer normas más detalladas. |
¿Cuáles son los documentos necesarios para abrir una cuenta bancaria de empresa en El Salvador? | Copia de los estatutos Certificado de solvencia Licencia comercial (si procede) Prueba de ingresos Copias de los pasaportes de todos los accionistas y miembros de la empresa |
5 pasos clave para abrir una cuenta bancaria corporativa en El Salvador
Para abrir una cuenta bancaria de empresa en El Salvador deberás seguir estos cinco pasos:
- Paso 1: Preparar los documentos justificativos
- Paso 2: Elegir un banco adecuado y rellenar la solicitud
- Paso 3: Verificación y presentación de documentos
- Paso 4: Ingresar el importe mínimo
- Paso 5: Activación de la cuenta
A continuación exponemos cada uno de estos pasos con más detalle. Es importante tener en cuenta que, aunque el proceso de apertura de una cuenta bancaria es relativamente sencillo y puede llevar tan sólo una semana, las empresas de El Salvador deben esperar entre 3 y 6 meses antes de poder realizar transferencias bancarias internacionales.

1. Prepara los documentos justificativos
Reúne los documentos justificativos, incluida una lista de accionistas que incluya sus datos personales (nombre, dirección, número de pasaporte, cargo en la empresa, etc.). Según nuestra experiencia, hemos aprendido que todo el proceso es más fluido cuando los documentos necesarios están a mano desde el principio.
2. Elige un banco adecuado y rellena la solicitud
El banco que elijas influirá significativamente en tus operaciones financieras y en tu experiencia bancaria en general, y requiere una planificación previa adecuada. En la solicitud te pedirán datos básicos como tu nombre, nacionalidad, profesión y dirección.
Haber recopilado esta información en el paso anterior debería garantizar que no se cometan errores, como nombres y direcciones mal escritos. Es importante recordar que tu decisión debe estar en consonancia con las prioridades de tu negocio, como plataformas sólidas de banca online, estructuras de comisiones competitivas o una integración perfecta con Bitcoin. Todo esto debe tenerse en cuenta para ahorrar tiempo perdido.
3. Verificación y presentación de documentos
Normalmente, para abrir una cuenta de empresa en un banco local, el responsable de la empresa viajará a El Salvador para ser entrevistado por el director de una sucursal y presentar toda la documentación requerida. Puedes evitar la entrevista en persona contratando a un representante local de confianza con poder notarial para que realice la entrevista en nombre de la empresa.
Será necesario presentar documentos originales o, según el banco, compulsados para la entrevista, a fin de cumplir las regualciones financieras locales. Merece la pena tener en cuenta este punto al contemplar qué banco elegir para tu práctica empresarial prevista.
4. Importe mínimo del depósito
Una vez aprobada la cuenta bancaria de tu empresa, tendrás que hacer una aportación inicial y depositar en la cuenta el 5% del capital social inicial (un mínimo de 2000 USD). El resto deberá ingresarse en el plazo de un año desde la constitución de la empresa.
5. Activación de la cuenta
Una vez confirmado tu ingreso del 5%, tendrás acceso a las tarjetas de débito y a los servicios bancarios online (dependiendo del banco). También será el momento en el que se te explicarán las instrucciones para utilizar las aplicaciones de banca online, gestionar las transferencias bancarias y otras actividades financieras.
Con tu cuenta activada ya puedes estar procesando facturas, pagando a empleados y empezando a hacer de El Salvador el próximo éxito en la expansión de tu negocio.
¿Qué documentos se necesitan para abrir una cuenta bancaria de empresa en El Salvador?

El Salvador
En El Salvador, esto suele requerir la presentación de documentación legal, como el registro de la empresa, el número de identificación fiscal y una prueba de la dirección de la empresa. Esta cuenta permite a las empresas recibir pagos de los clientes, realizar pagos a los proveedores, pagar los salarios de los empleados e invertir los fondos sobrantes:
- Copia de la escritura de constitución: Confirma la constitución legal de tu empresa.
- Certificado de buena reputación: Es una prueba de que tu empresa cumple todos los requisitos estatales.
- Licencia comercial (si procede): Algunas industrias pueden requerir una licencia comercial para operar.
- Prueba de ingresos: Normalmente se pueden demostrar con una copia de la declaración de la renta de la empresa.
- Suelen exigirse copias del pasaporte de todos los accionistas y socios de la empresa a efectos de identificación.
¿Cuál es el mejor banco para una empresa extranjera en El Salvador?
Es fundamental saber qué bancos existen en el país. En El Salvador hay varios bancos nacionales, entre ellos:
- Abank.
- Banco América Central.
- Banco Bandesal.
- Banco Cuscatlán.
- Banco ProCredit.
También es importante saber qué bancos están disponibles antes de lanzarte al mercado. Entre los bancos internacionales con presencia en El Salvador figuran:
- Banco Agrícola.
- Banco Atlántida.
- Banco Azteca.
- BICSA.
- Citibank.
- Banco Davivienda.
- Banco Industrial.
- Banco Promerica.
- Scotiabank.
Una vez que una entidad extranjera ha finalizado el proceso de constitución, y ha decidido en qué banco abrir una cuenta, hay varios pasos que la empresa debe seguir antes de que se pueda activar la cuenta. Una vez completados estos pasos, la empresa estará lista para abrir una cuenta bancaria corporativa en El Salvador.
Nuestra recomendación: Recomendamos a los clientes que, en la medida de lo posible, elijan un banco si tienen una relación preexistente con él.

Preguntas frecuentes sobre las operaciones bancarias en El Salvador
Basándonos en nuestra amplia experiencia, éstas son las consultas más habituales de nuestros clientes
1. ¿Puedo abrir una cuenta bancaria de empresa por Internet en El Salvador?
No. En El Salvador, no puedes hacerlo por Internet. Sin embargo, puedes iniciar el proceso desde el extranjero. Necesitarás el apoyo de un abogado local facultado mediante un Poder Notarial (POA) para actuar en tu nombre. Este abogado puede presentar los documentos necesarios y realizar otras formalidades necesarias para abrir la cuenta.
2. ¿Qué documentos necesito para abrir una cuenta bancaria de empresa en El Salvador?
Debes aportar los siguientes documentos:
- Copia de la escritura de constitución: Confirma la constitución legal de tu empresa.
- Certificado de buena reputación: Es una prueba de que tu empresa cumple todos los requisitos estatales.
- Licencia comercial (si procede): Algunas industrias pueden requerir una licencia comercial para operar.
- Prueba de ingresos: Normalmente se pueden demostrar con una copia de la declaración de la renta de la empresa.
- Copias del pasaporte: Las copias de los pasaportes de todos los accionistas y socios de la empresa suelen ser necesarias a efectos de identificación.
3. ¿Quién puede tener acceso a una cuenta bancaria de empresa en El Salvador?
Cualquier miembro de la empresa que esté autorizado por los accionistas de la empresa puede tener acceso a la cuenta bancaria. Estas personas autorizadas deben estar debidamente registradas en el banco, y se requerirá su firma física para las operaciones de la cuenta.
4. ¿Cuál es el mejor banco en El Salvador para las empresas extranjeras?
Recomendamos los siguientes bancos para empresas extranjeras: Banco de América Central (BAC) y Banco Davivienda. Estos bancos suelen tener tiempos de espera más cortos para realizar transferencias internacionales, lo que es especialmente ventajoso teniendo en cuenta la normativa vigente sobre blanqueo de dinero.
5. ¿Por qué las empresas abren cuentas bancarias en El Salvador?
Las empresas abren cuentas bancarias en El Salvador por varias razones, para realizar actividades comerciales dentro del país.
La flexibilidad de tener cuentas tanto en dólares como en Bitcoin, ya que El Salvador reconoce el Bitcoin como moneda de curso legal.
6. ¿Existe en El Salvador el secreto bancario?
Sí. El Salvador tiene leyes sobre el secreto bancario. Esta información es confidencial y sólo puede ser revelada a autoridades como la Fiscalía General de la República, y la Dirección General de Impuestos Internos cuando sea requerida para procesos de fiscalización bajo esta ley, y a quienes demuestren un interés legítimo, previa autorización de la Superintendencia.

¿Por qué abrir una cuenta bancaria corporativa en El Salvador?
Una cuenta bancaria corporativa en El Salvador es una cuenta financiera especializada que posee una entidad empresarial o corporación para gestionar sus transacciones financieras y fondos. Sirve como depósito central de los ingresos, gastos y capital de la empresa. Las cuentas bancarias corporativas ofrecen diversas funciones adaptadas a las necesidades específicas de las empresas, como banca electrónica, transferencias bancarias y servicios comerciales.
A pesar de los muchos retos a los que se enfrenta, la pequeña nación centroamericana de El Salvador está experimentando un crecimiento modesto pero constante. Se prevé que el PIB del país crezca un 2,4% a finales de este año y un 2% en 2023, según un reciente informe del Banco Mundial.
El sector privado se mantiene estable. Mientras tanto, el gobierno ha puesto en marcha muchos incentivos para atraer la inversión extranjera. No es de extrañar, pues, que muchas empresas e inversores extranjeros estén considerando domiciliarse en el país.
Biz Latin Hub puede ayudarte a abrir una cuenta bancaria corporativa en El Salvador
En Biz Latin Hub, proporcionamos servicios integrados de entrada en el mercado y de back-office en toda América Latina y el Caribe, con oficinas en Bogotá y Cartagena, así como en más de una docena de otras ciudades importantes de la región. También contamos con socios de confianza en muchos otros mercados.
Nuestro incomparable alcance nos sitúa en una posición ideal para apoyar la entrada en mercados multijurisdiccionales y las operaciones transfronterizas.
Además de conocimientos sobre la banca en El Salvador, nuestra cartera de servicios incluye contratación y OEP, contabilidad y fiscalidad, constitución de empresas, apertura de cuentas bancarias y servicios jurídicos para empresas.
Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para saber más sobre cómo podemos ayudarle a encontrar los mejores talentos o a hacer negocios en América Latina y el Caribe.
Si este artículo sobre cómo abrir una cuenta bancaria corporativa en El Salvador ha sido de tu interés, consulta el resto de nuestra cobertura de la región. O lea sobre nuestro equipo y autores expertos.
