Debes abrir una cuenta bancaria corporativa en Guatemala para realizar transacciones financieras sin problemas, lo que te permitirá gestionar los gastos operativos, pagar los salarios y cumplir puntualmente con las obligaciones fiscales locales. Con políticas favorables a las empresas que apoyan la creación de empresas en Guatemalala apertura de una cuenta bancaria corporativa en Guatemala es un paso crucial en este proceso. Biz Latin Hub proporciona asistencia experta con nuestros completos servicios de back-office, garantizando una entrada sin problemas en el mercado guatemalteco.
Puntos clave sobre cómo abrir una cuenta bancaria corporativa en Guatemala
¿Qué bancos son mejores para abrir una cuenta bancaria corporativa en Guatemala? | Banco Agromercantil. Banco Industrial. Banco Promérica. Banco G&T. BAC. Bantrab. |
El proceso de cuatro pasos para abrir una cuenta bancaria corporativa en Guatemala: | Paso 1 – Constituir una sociedad en Guatemala: Paso 2 – Elegirun tipo de cuenta bancaria. Paso 3 – Elegir un proveedor bancario. Paso 4 – Entregar los documentos requeridos. |
¿Todas las cuentas bancarias de empresa siguen el mismo proceso? | Esto es una guía general: tendrás que comprobar las normas de cada banco o ponerte en contacto con uno de nuestros asesores expertos para conocer normas más detalladas. |
¿Cuáles son los documentos necesarios para abrir una cuenta bancaria de empresa en Guatemala? | Copia del nombramiento del representante legal actual. Copia de la escritura de constitución. Patente mercantil. Patente de la empresa. Copia del RTU(Registro Único Tributario) o NIF. Copia de la identificación personal del representante legal y demás firmantes. Recibo de agua, luz o teléfono de la empresa para corroborar el domicilio del negocio. Referencias comerciales. |
Cómo abrir una cuenta bancaria de empresa en Guatemala: guía en 4 pasos
El proceso de apertura de una cuenta bancaria en Guatemala puede resumirse en cuatro pasos generales, cada uno de los cuales se tratará con más detalle a continuación:
- Paso 1 – Constituir una sociedad en Guatemala:
- Paso 2 -Eligeun tipo de cuenta bancaria.
- Paso 3 – Elige un proveedor bancario.
- Paso 4 – Entrega los documentos requeridos.

1. Constituir una sociedad en Guatemala
Sólo una empresa legalmente registrada puede tener una cuenta bancaria. Por lo tanto, antes de poder abrir una cuenta bancaria de empresa en Guatemala, tendrás que llevar a cabo el proceso de constitución registrando tu empresa en el Registro Mercantil.
Cuando estés en el proceso de registrar tu empresa, se te pedirá que decidas a qué tipo de entidad jurídica pertenece tu empresa. Como empresario, debes considerar todos los tipos de entidades jurídicas disponibles y elegir la más adecuada para tu estrategia de expansión empresarial.
Si decides registrar tu empresa como S.A., se te pedirá que adjuntes la siguiente documentación durante el registro:
- Escritura pública de constitución.
- Certificado de nombramiento del representante o representantes legales.
- Identificación del propietario o propietarios de la empresa.
- Domicilio fiscal de la empresa.
- Recibos u otra prueba del pago de las tasas.
Tras presentar los documentos requeridos para tu tipo de empresa, el Registro Mercantil aprobará la constitución de la empresa. En ese momento, tu empresa estará oficialmente constituida y podrás seguir adelante con la apertura de una cuenta bancaria corporativa.
2. Elige un tipo de cuenta bancaria
Antes de dirigirte a un posible proveedor de servicios bancarios, debes saber qué tipo de cuenta bancaria quieres abrir. Los distintos tipos de cuenta diferirán en las opciones que ofrecen y en las restricciones que imponen. Existen tres tipos diferentes de cuentas bancarias para empresas en Guatemala:
- Cuenta corriente corporativa: Te ayudará a gestionar el flujo de caja, las transacciones, los pagos y las transferencias internacionales; ya sea a través de la banca online o con tarjetas y talonarios asociados.
- Cuenta de ahorro empresarial: Puede utilizarse para ganar intereses sobre los beneficios ahorrados. Para esta cuenta, necesitas mantener una cantidad mínima de dinero para seguir ganando intereses. En algunas ocasiones, los bancos exigirán un preaviso antes de retirar los fondos.
- Depósito a plazo para empresas: La cuenta bancaria a plazo es una cuenta de ahorro, pero está sujeta a fechas de vencimiento y a tipos de interés fijos para garantizarte una rentabilidad determinada. Sólo puedes retirar dinero antes de que venza el plazo pagando una comisión de penalización.
Puedes abrir una cuenta bancaria de empresa en Guatemala en quetzales o en dólares estadounidenses sin complicaciones. Esto debe indicarse antes de abrir la cuenta.
3. Elige un proveedor bancario
Una vez que sepas qué tipo de cuenta bancaria es mejor para tu empresa, puedes empezar a evaluar tus opciones de proveedores bancarios. Guatemala cuenta con una gran variedad de bancos. Como empresario, debes elegir en qué banco tener una cuenta determinando qué servicios bancarios son los más convenientes para tu modelo de negocio.
Algunos bancos populares para las empresas extranjeras en Guatemala son:
- Banco Agromercantil.
- Banco Industrial.
- Banco Promérica.
- Banco G&T.
- BAC.
- Bantrab.
Nuestra recomendación: Recomendamos a los clientes que, en la medida de lo posible, elijan un banco si tienen una relación preexistente con él.
4. Entrega los documentos requeridos
Una vez que hayas decidido dónde quieres hacer el banco, puedes solicitar que abran una cuenta de empresa para tu negocio. El banco te pedirá entonces que le entregues una serie de documentos. Cada banco tiene sus propios requisitos específicos para abrir una cuenta bancaria de empresa, pero la mayoría de los procedimientos son similares. Debido a la estricta legislación contra el blanqueo de dinero, toda institución que pueda abrir una cuenta bancaria de empresa en Guatemala necesita saber quiénes son los titulares de la cuenta y los beneficiarios finales.
Esta es una lista de los requisitos que piden la mayoría de los bancos de Guatemala para abrir una cuenta bancaria de empresa:
- Copia del nombramiento del representante legal actual.
- Copia de la escritura de constitución.
- Patente comercial.
- Patente de empresa.
- Copia del RTU (Registro Único Tributario) o NIF.
- Copia del DNI del representante legal y de los demás firmantes.
- Factura de agua, electricidad o teléfono de la empresa para corroborar la dirección del negocio.
- Referencias comerciales.
CONSEJO PROFESIONAL: Para acelerar el proceso de apertura de una cuenta bancaria en Guatemala, se recomienda viajar al país. Los empresarios pueden aprovechar esta oportunidad para familiarizarse con la cultura empresarial guatemalteca y entablar relaciones comerciales que favorezcan la expansión de la empresa.

Preguntas frecuentes sobre la apertura de una cuenta bancaria de empresa en Guatemala
Basándonos en nuestra amplia experiencia, éstas son las preguntas y dudas más comunes de nuestros clientes sobre la apertura de una cuenta bancaria de empresa en Guatemala:
1. ¿Puedo abrir una cuenta bancaria de empresa por Internet?
No. Puede abrir una cuenta bancaria desde el extranjero con el apoyo de un abogado local facultado mediante un poder notarial (POA). Sin embargo, será necesario enviar a Guatemala los impresos originales de la solicitud bancaria.
2. ¿Qué documentos necesito para abrir una cuenta bancaria de empresa en Guatemala?
Una vez constituida la empresa, hay que presentar los siguientes documentos en tu banco local:
- Estatutos de la empresa.
- Nombramiento de RL.
- Patentes de Comercio (Entidad y Empresa) .
- Factura o recibo de los servicios de agua o electricidad.
- RTU (Número de identificación fiscal).
3. ¿Quién puede tener acceso a una cuenta bancaria de empresa?
Inicialmente, sólo el RL y posteriormente todas las personas designadas por el RL.
4. ¿Cuál es el mejor banco en Guatemala para las empresas extranjeras?
Hay muchas buenas opciones. Entre ellas:
- Banco Industrial.
- Banco Promerica.
- BAM.
- BAC.
- Banco G&T.
5. ¿Por qué las empresas abren cuentas bancarias en Guatemala?
Las sociedades mercantiles deben disponer de una cuenta bancaria cuando superen el mínimo legal con el que pueden contar en efectivo para el capital inicial de acuerdo con el Código de Comercio. Asimismo, mantener una adecuada trazabilidad de todas las operaciones de la empresa y disponer de elementos probatorios suficientes para cualquier inspección por parte de socios o entidades estatales.
6. ¿Necesitas la nacionalidad guatemalteca para abrir una cuenta bancaria?
Las políticas contra el blanqueo de dinero han hecho que el proceso sea algo más estricto para los no residentes. Sin embargo, si la empresa está registrada en Guatemala, el banco te permitirá abrir una cuenta bancaria corporativa.

¿Por qué abrir una cuenta bancaria corporativa en Guatemala?
Guatemala ha experimentado una estabilidad económica progresiva en los últimos 4 años, con un crecimiento económico del 3,1% en 2018 y 2019. Además, se considera una de las mayores economías de Centroamérica. Esto lo convierte en un lugar interesante para los inversores que buscan expandir su negocio en América Latina, pero necesitarán una cuenta bancaria corporativa en Guatemala para operar en la región.
Abrir una cuenta bancaria en Guatemala es un paso clave para los inversores, ya que ofrece un acceso ágil a una de las economías en rápido desarrollo de Centroamérica. Facilita las transacciones en quetzales guatemaltecos, reduce los costes de las transferencias internacionales y garantiza el cumplimiento de la normativa financiera local, lo que permite invertir en sectores como la agricultura, el textil y las energías renovables.
Una cuenta bancaria corporativa local también mejora la credibilidad ante las empresas y las autoridades guatemaltecas, al tiempo que proporciona acceso a productos financieros adaptados al creciente mercado del país. Ayuda a los inversores a navegar por el marco normativo, adaptarse a las condiciones económicas locales y aprovechar las oportunidades en expansión de Guatemala, estableciendo una base sólida para el éxito.
Biz Latin Hub puede ayudarte con una cuenta bancaria corporativa en Guatemala
En Biz Latin Hub, proporcionamos servicios integrados de entrada en el mercado y de back-office en toda América Latina y el Caribe, con oficinas en Bogotá y Cartagena, así como en más de una docena de otras ciudades importantes de la región. También contamos con socios de confianza en muchos otros mercados.
Nuestro incomparable alcance nos sitúa en una posición ideal para apoyar la entrada en mercados multijurisdiccionales y las operaciones transfronterizas.
Además de saber cómo abrir una cuenta bancaria corporativa en Guatemala, nuestra cartera de servicios incluye contratación y OEP, contabilidad y fiscalidad, constitución de empresas, apertura de cuentas bancarias y servicios jurídicos corporativos.
Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para saber más sobre cómo podemos ayudarle a encontrar los mejores talentos o a hacer negocios en América Latina y el Caribe.
Si este artículo sobre cómo abrir una cuenta bancaria de empresa en Guatemala te ha resultado interesante, consulta el resto de nuestra cobertura de la región. O lea sobre nuestro equipo y autores expertos.