Una mano con el dedo índice extendido señala un signo de porcentaje flotante sobre un fondo azul con formas geométricas. Las palabras "BizLatin Hub" y "Auditor en Ecuador" están escritas en la parte izquierda de la imagen.

Cómo realizar un chequeo de salud de una empresa en Ecuador

El panorama empresarial de Ecuador requiere una navegación cuidadosa para tener éxito. Comprender la normativa local es crucial para las empresas que operan dentro de sus fronteras. Un control exhaustivo de la salud de la entidad garantiza el cumplimiento y ayuda a evitar escollos legales.

El marco normativo de Ecuador engloba varios requisitos de cumplimiento que las empresas deben satisfacer. Entre ellos se incluyen obligaciones financieras, leyes de protección de datos y normativas de fabricación. Una comprensión clara de estos elementos es vital para mantener la integridad operativa y fomentar la confianza.

Comprender el marco normativo de Ecuador

En Ecuador, el etiquetado de los productos alimentarios sigue una normativa estricta. El Reglamento RTE INEN 022:2014 exige un sistema de semáforo. Esto ayuda a los consumidores a identificar los productos con alto contenido en azúcar, grasa y sal. Sin embargo, los complementos alimenticios están exentos de este sistema.

Para simplificar los procesos, Biz Latin Hub ha diseñado el siguiente Calendario Legal Anual como una representación concisa de las responsabilidades fundamentales que toda empresa debe atender en Ecuador
Para simplificar los procesos, Biz Latin Hub ha diseñado el siguiente Calendario Legal Anual como una representación concisa de las responsabilidades fundamentales que toda empresa debe atender en Ecuador

Las Normas Técnicas Ecuatorianas NTE INEN 1334 – 1:2011 y NTE INEN 1334 – 2:2011 establecen los requisitos para el etiquetado general y nutricional. Los complementos alimenticios deben tener etiquetas con listas de ingredientes, condiciones de almacenamiento y advertencias de seguridad para niños. Las etiquetas deben estar en español y ser claramente legibles.

Los fabricantes de productos farmacéuticos y sanitarios deben informar a los consumidores sobre los efectos adversos y el uso adecuado. Esto garantiza la seguridad del producto y el cumplimiento de la ley.

La protección de datos se rige por la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPDP). Promulgada en 2021, se ajusta a las normas internacionales. Las organizaciones tenían hasta mayo de 2023 para cumplirla.

Normativa clave:

  • Etiquetado de alimentos: RTE INEN 022:2014
  • Normas Técnicas: NTE INEN 1334 – 1 y 2
  • Protección de Datos: LOPDP

Esta normativa garantiza que los productos de Ecuador cumplen las normas de salud y seguridad, protegiendo a los consumidores y sus derechos.

Identificar los requisitos de cumplimiento corporativo

En Ecuador, todas las personas jurídicas deben tener una dirección fiscal registrada. Esto es crucial para recibir correspondencia oficial y garantizar el cumplimiento. Cada año, las entidades deben cumplir las normas de conformidad. Éstas incluyen la presentación anual del impuesto sobre la renta, los impuestos municipales y los estados financieros.

Obligaciones financieras

Las empresas ecuatorianas tienen obligaciones financieras específicas. Cada año, estas empresas deben celebrar una Junta General Ordinaria de Accionistas antes del 31 de marzo. Durante esta reunión, se debaten los estados financieros y otros asuntos relacionados. Antes del 30 de abril, las empresas deben presentar varios documentos a las autoridades:

  • Acta de la Junta General Ordinaria Universal de Accionistas
  • Balance anual
  • Cuenta de resultados
  • Informe de gestión
  • Informe del Comisario
  • Una lista de administradores y accionistas

Tabla: Plazos de presentación y requisitos

PlazoRequisito
31 de marzoJunta General Ordinaria de Accionistas
30 de abrilPresentación de documentos financieros a las autoridades

Ecuador exige a las empresas de sectores como el petróleo, el gas y la banca que cumplan una normativa estricta. Es necesario un auditor para las empresas con activos superiores a 1.000.000 USD. Este requisito también se aplica a las sucursales extranjeras con activos superiores a 100.000 USD. El cumplimiento de esta normativa garantiza que las empresas operan dentro del marco legal y cumplen las normas internacionales.

Leyes de protección de datos

Ecuador introdujo su primera ley integral de protección de datos, la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales (LOPDP), el 26 de mayo de 2021. Antes de la LOPDP, la protección de datos en Ecuador estaba fragmentada y tenía un alcance limitado. La LOPDP reconoce la privacidad de los datos personales como un derecho constitucional, alineándose con normas internacionales como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea.

Aspectos clave de la LOPDP:

  • Derecho Constitucional: Establece la privacidad de los datos personales como un derecho fundamental.
  • Plazo de cumplimiento: Las organizaciones tenían hasta mayo de 2023 para cumplir la normativa. El incumplimiento puede acarrear sanciones.
  • Alineación con el GDPR: Los principios similares al GDPR ayudan a las organizaciones familiarizadas con él.

Requisitos para las organizaciones:

  1. Evaluaciones de riesgos: Evaluar los riesgos del tratamiento de datos.
  2. Representantes legales: Designa a una persona responsable del cumplimiento.
  3. Políticas de protección de datos: Aplicar y mantener medidas de protección de datos.

Las organizaciones deben garantizar que sus actividades de tratamiento de datos cumplen estos requisitos. Esto promueve la protección de los derechos fundamentales de las personas en el marco de la LOPDP. El cumplimiento ayuda a proteger contra el uso indebido de los datos y aumenta la confianza entre las partes interesadas.

Revisar las normas de fabricación

La normativa sobre fabricación en Ecuador se centra en la seguridad del consumidor y en una información clara. El Reglamento RTE INEN 022:2014 exige que el sistema de semáforo de las etiquetas de los alimentos indique el contenido elevado de azúcar, grasa y sal. Los complementos alimenticios no forman parte de este sistema.

Los productos farmacéuticos deben incluir detalles sobre los efectos adversos e instrucciones de uso. Esto ayuda a proteger a los consumidores y a garantizar un uso informado.

Las Normas Técnicas Ecuatorianas, NTE INEN 1334 – 1:2011 y NTE INEN 1334 – 2:2011, guían el etiquetado alimentario y nutricional. Los fabricantes deben seguirlas para la conformidad del producto.

En el caso de los complementos alimenticios para deportistas, no se permiten hormonas, compuestos anabolizantes ni estimulantes prohibidos. Esto se ajusta a la Convención Internacional contra el Dopaje en el Deporte.

Todos los complementos alimenticios deben mostrar un código de notificación sanitaria o un código GMP. Esto confirma el cumplimiento de la normativa sanitaria por parte de las autoridades ecuatorianas.

Puntos clave:

  • Etiquetado semáforo de los alimentos (excluidos los complementos)
  • Las etiquetas de los medicamentos deben informar sobre el uso y los riesgos
  • Las normas NTE INEN 1334 dictan las normas de etiquetado
  • Los suplementos para deportistas deben estar libres de hormonas y estimulantes
  • Las etiquetas deben mostrar un código sanitario o GMP

Estas normas garantizan que los productos sean seguros y que los consumidores estén informados.

Directrices sobre transacciones en Ecuador

En Ecuador, las transacciones de comercio electrónico tienen una normativa específica para proteger a los consumidores. Las empresas deben revelar información detallada durante las transacciones. Esta transparencia garantiza el conocimiento y la confianza del consumidor.

El régimen general de protección de los consumidores también se aplica a la compraventa de criptoactivos. Sin embargo, el comercio de criptodivisas sigue siendo ilegal en Ecuador. Los influencers que promocionan servicios electrónicos deben evitar el contenido engañoso para cumplir los requisitos legales.

Los productos sujetos a normas técnicas necesitan el certificado INEN-1. Este certificado es esencial para el despacho de aduanas y tiene una validez de un año.

Los registros o notificaciones sanitarios son necesarios para diversos productos importados y nacionales, entre ellos:

  • Alimentos procesados
  • Cosméticos
  • Productos farmacéuticos biológicos

Los organismos reguladores supervisan estos controles sanitarios para garantizar la seguridad pública.

Tabla resumen:

RequisitoAplicable a
Divulgación de informaciónTransacciones de comercio electrónico
Protección de los consumidoresTransacciones de criptoactivos (excl. criptomonedas)
Publicidad no engañosaPromociones de influencers
Certificado INEN-1Productos según normas técnicas
Registros sanitariosAlimentos procesados, cosméticos, productos farmacéuticos

Las directrices sobre transacciones de Ecuador pretenden salvaguardar a los consumidores aplicando una normativa clara y estricta.

Normas de publicidad en Ecuador

En Ecuador, la publicidad de medicamentos se rige por normas estrictas. El Instituto Nacional de Higiene y Medicina Tropical prohíbe los anuncios de medicamentos que requieran receta médica y de sustancias psicotrópicas. El incumplimiento de estas normas exige correcciones en un plazo de cinco días. El incumplimiento da lugar a la suspensión y retirada del anuncio por parte de la Dirección General de Salud.

Leyes específicas como la Ley Orgánica de Comunicación y la Ley Orgánica de Defensa de los Consumidores hacen cumplir estas normas. Imponen sanciones por publicidad engañosa. También está prohibida la promoción de medicamentos para usos no aprobados.

Para garantizar el cumplimiento, los anunciantes deben seguir unas directrices estrictas. Los anuncios deben ser veraces y no engañosos, en consonancia con el objetivo de Ecuador de proteger la salud pública. A continuación figura una tabla de referencia rápida que resume los puntos clave:

Aspecto normativoDescripción
Anuncios prohibidosMedicamentos con receta y psicotrópicos
Tiempo de correcciónMáximo de cinco días laborables
Órganos de EjecuciónDirección General de Sanidad
Legislación vigenteLey Orgánica de Comunicación, Ley Orgánica de Defensa de los Consumidores
Requisito de cumplimientoLos anuncios deben ser veraces y no engañosos

Estas medidas garantizan la claridad y la seguridad de la publicidad médica, manteniendo las normas de salud pública.

Explora las consideraciones sobre los ensayos clínicos

Ecuador da prioridad a los principios éticos en los ensayos clínicos, tal como se recoge en la Declaración de Helsinki. Los derechos de los participantes en la investigación médica son lo primero. La investigación debe prometer beneficios preventivos, diagnósticos o terapéuticos que justifiquen la participación sin perjudicar la salud.

La Constitución de Ecuador y la Ley 77, Ley de Derechos y Protección del Paciente, combaten la discriminación. Garantizan la igualdad de derechos para todos en la asistencia sanitaria. Está prohibida la discriminación por motivos de sexo, raza, edad, religión o condición social y económica. La Ley Orgánica de Salud apoya además el acceso de todos a los servicios sanitarios.

Las consideraciones para los ensayos clínicos en Ecuador incluyen

  • Marco jurídico: Cumplimiento de las directrices éticas y las leyes.
  • Derechos de los participantes: Defender la no discriminación y la igualdad de derechos.
  • Justificación sanitaria: Garantizar que los beneficios superan a los riesgos.

El siguiente cuadro resume los puntos clave:

ConsideraciónDescripción
Principios éticosDar prioridad a los derechos y prestaciones de los afiliados
Cumplimiento legalCumplir las leyes y directrices ecuatorianas
Igualdad de accesoAplicar prácticas no discriminatorias

Estas consideraciones garantizan la seguridad y la ética de los ensayos clínicos, respetando los derechos humanos en Ecuador.

Procedimientos de retirada de productos

El Ministerio de Producción de Ecuador supervisa los procedimientos de retirada de productos. Tienen dos sistemas: retiradas obligatorias y voluntarias.

Retirada obligatoria de productos:

  • Desencadenante: Denuncias o inspecciones.
  • Acción: Emitida tras constatación judicial de incumplimiento.

Retirada voluntaria de productos:

  • Desencadenante: Iniciado por la empresa.
  • Finalidad: Mitigar las posibles sanciones.

Los datos clave son:

  • No existen leyes específicas para la retirada de productos, lo que muestra una laguna en el marco jurídico de Ecuador.
  • Las retiradas voluntarias son medidas proactivas de las empresas.
  • Las retiradas no cubren los productos comercializados en el extranjero.
  • Los fabricantes deben informar a los consumidores de los efectos adversos.

No notificar a los consumidores puede dar lugar a sanciones basadas en informes de farmacovigilancia. Esto subraya la importancia de la seguridad de los productos y la transparencia para fabricantes e importadores.

Analizar el panorama general del cumplimiento

El cumplimiento de las entidades corporativas es crucial en Ecuador. Las empresas deben cumplir varios requisitos para garantizar un funcionamiento sin problemas. He aquí un breve análisis del panorama del cumplimiento:

  1. Domicilio social: Las entidades deben mantener un domicilio social para las comunicaciones oficiales. Esto es fundamental para el cumplimiento legal.
  2. Cumplimiento fiscal: Las obligaciones anuales incluyen:
    • Declaración del impuesto sobre la renta
    • Declarar impuestos municipales
    • Presentar estados financieros
  3. Información a los accionistas: Las empresas deben:
    • Informar sobre accionistas extranjeros
    • Celebrar juntas generales de accionistas
    • Certifica con exactitud la composición accionarial extranjera
  4. Evaluaciones de gobernanza: Las comprobaciones periódicas pueden identificar lagunas de cumplimiento. Estas evaluaciones ayudan a las empresas a ajustarse a la normativa local.

Lista de comprobación del cumplimiento en Ecuador

RequisitoFrecuencia
Domicilio socialContinuo
Declaración del impuesto sobre la rentaAnualmente
Presentación de impuestos municipalesAnualmente
Presentación de estados financierosAnualmente
Informar sobre accionistas extranjerosPeriódicamente
Juntas generales de accionistasRegularmente
Certificación de participación extranjeraSegún las necesidades

Las evaluaciones rutinarias y una comprensión clara de estas obligaciones ayudan a las empresas a mantenerse en conformidad con el marco legal de Ecuador.

Reconocemos los retos inherentes a la adaptación a la nueva legislación, especialmente cuando se trata de cumplir con las obligaciones corporativas. Para simplificar este proceso, Biz Latin Hub ha diseñado el siguiente calendario de Cumplimiento Fiscal Anual.
Reconocemos los retos inherentes a la adaptación a la nueva legislación, especialmente cuando se trata de cumplir con las obligaciones corporativas. Para simplificar este proceso, Biz Latin Hub ha diseñado el siguiente calendario de Cumplimiento Fiscal Anual.

Evaluar los protocolos de comprobación de antecedentes

En Ecuador, los empresarios y los servicios de terceros pueden comprobar legalmente los antecedentes de los empleados. Es necesario el consentimiento, sobre todo cuando se comprueban las opiniones políticas y la afiliación sindical. Los empresarios deben seguir mandatos específicos para garantizar el cumplimiento de la normativa ecuatoriana.

Componentes de una verificación de antecedentes:

  • Verificación del historial laboral: Evalúa la credibilidad revisando los puestos de trabajo anteriores.
  • Verificación de la educación: Confirma las titulaciones y certificaciones académicas.
  • Comprobación de información personal: Verifica la identidad mediante documentos como el carné de identidad.

Las comprobaciones de antecedentes ayudan a verificar las credenciales de los candidatos. Reducen el riesgo de contratar a personas con datos falsificados. Los empresarios deben asegurarse de que el proceso se ajusta a las normas legales y de derechos humanos. He aquí un paso clave a tener en cuenta antes de realizar las comprobaciones:

  1. Obtener el consentimiento explícito del candidato.
  2. Informa a los candidatos sobre el alcance de la comprobación de antecedentes.
  3. Utiliza entidades autorizadas para la recogida y verificación de datos.

La aplicación de estos protocolos puede conducir a un proceso de contratación más seguro en Ecuador. Favorece el cumplimiento de las normas nacionales e internacionales. Al mantener una adhesión estricta, las empresas se protegen y defienden los derechos fundamentales.

Comprender el papel de los auditores en el cumplimiento

Los auditores desempeñan un papel fundamental a la hora de garantizar el cumplimiento de las empresas en Ecuador. Ayudan a las empresas a cumplir las complejas normativas financieras. Su papel es crucial, sobre todo después de que se promulgaran nuevas normas sobre el impuesto sobre la renta a finales de 2022.

Funciones clave de los auditores:

  1. Asistencia para el cumplimiento: Los auditores orientan a las empresas en el cumplimiento de las normas y los requisitos reglamentarios.
  2. Actualizaciones de la normativa fiscal: Mantienen informadas a las empresas sobre los cambios en el impuesto sobre la renta y otras leyes financieras.
  3. Beneficios fiscales: Los auditores explican las ventajas de los tipos reducidos del impuesto sobre la renta para las empresas nuevas o que invierten.
  4. Mediación en litigios: Ayudan en la mediación de conflictos fiscales, actuando como asesores para resolver posibles conflictos con Hacienda.

Beneficios de los auditores:

  • Comprender la normativa: Los auditores ayudan a los clientes a comprender y cumplir la normativa aplicable.
  • Reducen los riesgos: Realizan evaluaciones de riesgos para identificar posibles problemas de cumplimiento.
  • Navegar por los cambios: Con las nuevas leyes, los auditores son fundamentales para mantenerse al día y cumplir la normativa.

En Ecuador, los auditores se aseguran de que las personas jurídicas, locales o extranjeras, cumplan los requisitos legales financieros, añadiendo valor a sus operaciones.

Mantente al día sobre la normativa de las autoridades nacionales de protección de datos

La Superintendencia de Protección de Datos supervisa la normativa de protección de datos en Ecuador. Este organismo garantiza que las empresas cumplan las leyes vigentes. Las empresas deben responder a las consultas sobre derechos de los interesados en un plazo de 15 días. Este plazo subraya la necesidad de cumplir puntualmente la normativa. El derecho a la portabilidad de los datos exige ofrecer los datos personales en un formato legible por máquina. Esta norma pone de relieve la importancia de respetar los derechos de los interesados en Ecuador. Se esperan más normas de la Autoridad de Protección de Datos para aclarar estos derechos. Las excepciones a la portabilidad de datos incluyen los datos derivados del procesamiento de información personal.

Normas de recogida y tratamiento

El Reglamento RTE INEN 022:2014 regula las etiquetas de los productos alimenticios en Ecuador. Utiliza símbolos de semáforo en la parte frontal del envase para indicar los niveles de azúcar, grasa y sal. Los complementos alimenticios deben mostrar detalles específicos, todos en español. Las etiquetas deben incluir el nombre del producto, los ingredientes, las instrucciones de uso y la información nutricional. También son necesarias las fechas de fabricación y caducidad, los números de lote y los códigos sanitarios. El cumplimiento de estos requisitos de etiquetado es clave para la aprobación del producto y los controles sanitarios. Las hormonas y determinadas sustancias dopantes están prohibidas en los complementos alimenticios.

Medidas de seguridad

Los complementos alimenticios en Ecuador necesitan una notificación sanitaria de ARCSA. Esto garantiza que los productos cumplen la normativa sanitaria. Las solicitudes deben incluir detalles sobre la composición del producto, el envase, los fabricantes y la vida útil. También se requiere documentación como borradores de etiquetas y descripciones del proceso de fabricación. El SAE acredita a los laboratorios para que emitan certificados que confirmen el cumplimiento de las normas. Los vendedores registran los suplementos a través de ECUAPASS, el sistema en línea de ARCSA.

Requisitos de notificación de violaciones

La información general facilitada no incluye detalles sobre los requisitos de notificación de infracciones. Por lo tanto, se necesitarían datos adicionales para informar sobre este tema con precisión.

Normas de recogida y tratamiento

En Ecuador, el etiquetado de los productos alimenticios sigue normas estrictas de recolección y procesamiento. El Reglamento RTE INEN 022:2014 regula estas normas. Introduce un sistema de semáforo en la parte frontal del envase. Este sistema informa a los consumidores sobre el contenido de azúcar, grasa y sal.

Los complementos alimenticios deben mostrar información específica. Las etiquetas deben incluir el nombre del producto, la lista de ingredientes, las instrucciones de uso y la información nutricional. Todos los detalles deben estar en español y ser claramente visibles.

Los requisitos clave de etiquetado incluyen:

  • Fechas de fabricación y caducidad
  • Números de lote o partida
  • Código de notificación sanitaria o código GMP

El cumplimiento de las Normas Técnicas Ecuatorianas es crucial. Se trata de la NTE INEN 1334 – 1:2011 para el etiquetado general y la NTE INEN 1334 – 2:2011 para el etiquetado nutricional.

Las sustancias prohibidas en los complementos alimenticios son las hormonas, los compuestos con efectos anabolizantes y las enumeradas en la Convención Internacional contra el Dopaje en el Deporte.

El cuadro siguiente resume los principales elementos del etiquetado:

Elemento de etiquetadoRequisito
LanguageEspañol
Detalles visibles
Fecha de fabricaciónNecesario
Expiration DateNecesario
Número de loteNecesario
Notificación sanitaria/GMPNecesario

Estas normas garantizan la seguridad del producto y el cumplimiento de la normativa.

Medidas de seguridad

En Ecuador, la gestión del registro de complementos alimenticios implica medidas de seguridad clave. La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria de Ecuador (ARCSA) utiliza ECUAPASS, un sistema en línea, para mejorar la seguridad y el cumplimiento.

Los solicitantes presentan información detallada sobre el producto a través de ECUAPASS. Esto incluye

  • Composición del producto
  • Detalles del embalaje
  • Información del fabricante
  • Datos de caducidad

La solicitud también debe incluir documentación como

  • Etiquetar borradores
  • Descripción del proceso de fabricación
  • Especificaciones de las propiedades organolépticas, físicas, químicas y microbiológicas

Estas medidas garantizan que los productos cumplen las normas nacionales e internacionales, salvaguardando la salud pública.

El Servicio Ecuatoriano de Acreditación (SAE) acredita a los laboratorios para que proporcionen certificados de evaluación de la conformidad. Estos certificados son vitales para confirmar la conformidad de los productos.

Al utilizar ECUAPASS, ARCSA garantiza un proceso de presentación seguro. Los proveedores pueden mantener eficazmente el cumplimiento de la normativa, garantizando así la seguridad y la calidad de los productos.

Requisitos de notificación de violaciones

Los requisitos de notificación de violaciones en Ecuador se centran en la protección de datos y la privacidad. Las organizaciones deben informar a las autoridades pertinentes y a las personas afectadas si se produce una violación de datos. La notificación debe incluir detalles sobre la violación, los datos afectados y las medidas de protección adoptadas.

Elementos clave de la notificación de violaciones:

  • Ámbito de aplicación: Aplicable a las personas jurídicas que traten datos personales.
  • Plazo: Notifica a la autoridad competente sin demora indebida. Se recomienda una notificación rápida.
  • Contenido: Proporcionar información sobre la naturaleza de la violación, las categorías de datos afectadas, las posibles consecuencias y los pasos para mitigar los riesgos.
  • Comunicación: Mantén registros claros de las evaluaciones y medidas de impacto de las violaciones.

Los representantes legales deben garantizar su cumplimiento. El cumplimiento de estos requisitos protege los derechos fundamentales y se ajusta a las normas internacionales. El marco normativo del gobierno ecuatoriano aborda las violaciones de datos dentro de las actividades legales y económicas.

Para lograr un entorno seguro, las organizaciones deben actualizar periódicamente sus procedimientos. Las personas jurídicas y las personas físicas deben realizar evaluaciones de riesgos para reforzar la protección de datos.

Desarrollar estrategias para optimizar las operaciones empresariales

TMF Ecuador ayuda a las empresas a expandirse en los mercados internacionales. Tienen más de 50 años de experiencia. Sus servicios ayudan a garantizar el cumplimiento de la normativa local. Esto ayuda a las empresas a evitar problemas legales a medida que crecen.

Estrategias clave para optimizar las operaciones:

  1. Servicios de cumplimiento de sustancias:
    • Evalúa las situaciones empresariales actuales.
    • Recomendar medidas para el cumplimiento continuado en Ecuador.
  2. Parametrización del software de contabilidad:
    • Esencial para el cumplimiento local.
    • Optimiza los procesos de información financiera.
  3. Establecimiento del domicilio social:
    • Crítico para las entidades de Ecuador.
    • Facilita la correspondencia oficial y su cumplimiento.

Áreas de interés:

  • Cumplimiento legal: El cumplimiento de la normativa ecuatoriana garantiza el buen funcionamiento de las operaciones.
  • Informes financieros eficientes: Una configuración contable adecuada mejora la transparencia y la precisión.
  • Canales de comunicación establecidos: Un domicilio social es esencial para recibir correspondencia oficial.

Estas estrategias pueden agilizar las operaciones y mejorar la eficacia empresarial en Ecuador.

Equipo Legal Ecuador
Equipo Legal Ecuador

Legal Team Ecuador es el Biz Latin Hub líder de expertos en hacer negocios en Ecuador El equipo escribe sobre las noticias, hacer negocios, la ley, y el cambio de las regulaciones.
El equipo es experto en derecho corporativo, derecho administrativo, derecho laboral, derecho de inmigración y asesoría legal.
Lea más sobre ellos aquí.
Puede contactar con Legal Team Ecuador a través de nuestra "página de contacto".

Reciba las últimas noticias y consejos sobre la expansión global de su empresa
Suscríbase a nuestro boletín para recibir las últimas noticias y consejos empresariales sobre constitución de entidades, cumplimiento de la normativa sobre personas jurídicas, contabilidad, back office y requisitos fiscales. Reciba las últimas noticias y consejos sobre la expansión global de su empresa.

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.