Debes abrir una cuenta bancaria corporativa en Perú para realizar transacciones financieras sin problemas, que te permitan gestionar los gastos operativos, pagar salarios y cumplir con las obligaciones fiscales locales. Con un entorno normativo que facilita la creación de empresas, obtener una cuenta bancaria corporativa es un paso crucial para registrar una empresa en Perú. Biz Latin Hub proporciona asistencia experta con servicios completos de back-office, garantizando una entrada fluida y eficaz en el mercado peruano.
Puntos clave sobre una cuenta bancaria corporativa en Perú
¿Cuáles son los mejores bancos para abrir una cuenta bancaria corporativa en Perú? | Banco de Crédito del Perú (BCP). BBVA Continental. Scotiabank. Interbancario. Banco Pichincha. Banco GNB. Banco Internacional. Banco Falabella. |
El proceso de tres pasos para abrir una cuenta bancaria corporativa en Perú: | Paso 1: Elige un tipo de cuenta bancaria: corriente o de ahorro. Paso 2: Elige un banco comercial. Paso 3: Prepara los documentos necesarios. |
¿Todas las cuentas bancarias de empresa siguen el mismo proceso? | Esto es una guía general: tendrás que comprobar las normas de cada banco o ponerte en contacto con uno de nuestros asesores expertos para conocer normas más detalladas. |
¿Qué documentos son necesarios para abrir una cuenta bancaria de empresa en Perú? | Copia del acta de constitución de la empresa. Copia literal del acta de constitución de la empresa, expedida por la autoridad registral, en un plazo no inferior a 30 días desde su expedición (el plazo de expedición depende de la entidad bancaria). Tarjeta RUC, expedida por la autoridad tributaria. Poder del representante legal. Documento de identidad del representante legal: DNI o documento de identidad peruano. Expediente de apertura: formulario de registro de firmas, carta de instrucciones. Realizar el depósito mínimo exigido en moneda nacional o extranjera. |
Abrir una cuenta bancaria de empresa en Perú: Guía en 3 pasos
Para abrir una cuenta bancaria de empresa en Perú, debes seguir estos 3 pasos:
- Paso 1: Elige un tipo de cuenta bancaria: corriente o de ahorro.
- Paso 2: Elige un banco comercial.
- Paso 3: Prepara los documentos necesarios.
Paso 1: Elige un tipo de cuenta bancaria: corriente o de ahorro
Los dos tipos de cuentas más comunes en Perú son: las cuentas corrientes y las cuentas de ahorro.
- La cuenta corriente es aquella que se genera mediante la firma de un contrato bancario, por el que una entidad financiera se obliga a cumplir las órdenes de pago de su cliente hasta la cantidad de dinero que éste haya depositado en ella o, en su caso, el importe del crédito que se le haya concedido.
- La cuenta de ahorro es un depósito ordinario, en el que los fondos depositados tienen disponibilidad inmediata y generan rentabilidad o intereses durante un periodo determinado y en función de la cantidad ahorrada.
Cuando un cliente firma un contrato para abrir una cuenta corriente o una cuenta de ahorro, el banco le proporcionará ventajas adicionales, como acceso a créditos, tarjetas, etc.
Las personas físicas y jurídicas (estas últimas incluyen los distintos tipos de sociedades como SAA y Cerrada (SAC), Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL), Asociaciones Civiles, etc.) pueden solicitar ambos tipos de cuentas y pueden hacerlo tanto en moneda nacional como extranjera. Las cuentas en dólares estadounidenses suelen estar disponibles, y la posibilidad de abrir una cuenta en otra moneda extranjera dependerá de las políticas de cada institución financiera.
Paso 2: Elegir un banco en Perú
Hay muchas opciones de bancos en Perú donde puedes tener una cuenta de empresa. Debes investigar y elegir un banco cuyos servicios faciliten tus objetivos empresariales. Tres bancos populares en Perú entre las empresas extranjeras son: Banco de Crédito del Perú, BBVA Continental y Scotiabank.
Paso 3: Prepara los documentos necesarios.
Una vez que hayas preparado los documentos requeridos por tu banco, podrás solicitar la apertura de una cuenta. Los documentos aportados por tu empresa acreditarán la existencia de la misma y su reconocimiento por el Registro Público y la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT). El banco los validará y determinará si tu solicitud es aceptada.
Debes tener en cuenta que, aunque los documentos sean válidos, una cuenta personal o de empresa puede ser rechazada si el solicitante tiene una mala calificación crediticia. Si tienes éxito, se abrirá tu cuenta y se te enviarán los datos para activar la banca electrónica.

¿Cuál es el mejor banco para extranjeros en Perú?
Cada uno de estos bancos ofrece excelentes opciones, ya que ofrecen una amplia variedad de servicios adaptados a las necesidades de las empresas internacionales que operan en Perú.
- Banco de Crédito del Perú (BCP).
- BBVA Continental.
- Scotiabank.
- Interbancario.
- Banco Pichincha.
- Banco GNB.
- Banco Internacional.
- Banco Falabella.
Nuestra recomendación: Recomendamos a los clientes que, en la medida de lo posible, elijan un banco si tienen una relación preexistente con él. BLH Perú trabaja y recomienda trabajar con BBVA.
¿Cuáles son los tipos de cuenta bancaria disponibles en Perú?
Para abrir una cuenta bancaria en Perú, tienes que seguir las directrices establecidas por el banco. Cada banco tiene sus propios requisitos, que cambian según el tipo de cuenta que decidas abrir (personal o de empresa, corriente o de ahorro). Para evitar problemas, es importante que sigas atentamente estas directrices. A continuación encontrarás los principales requisitos para abrir cuentas bancarias personales y de empresa en Perú.
Cuenta de empresa:
- Copia del certificado de constitución de la empresa.
- Copia literal de la constitución de la empresa, expedida por la autoridad registral, en un plazo no inferior a 30 días desde su expedición (el plazo de expedición depende de la entidad bancaria).
- Tarjeta RUC, expedida por la autoridad fiscal.
- Poder del representante legal.
- Documento de identidad del representante legal: DNI o documento de identidad peruano.
- Expediente de apertura: formulario de registro de firmas, carta de instrucciones.
- Realiza el depósito mínimo requerido para moneda local o extranjera.
Cuenta personal:
- Documento de identidad peruano(Carné de Extranjería).
- Domicilio verificado.
- Facturas de energía o agua.
¿Pueden los extranjeros abrir una cuenta bancaria en Perú?
Es importante tener en cuenta que los extranjeros que se encuentren en Perú como turistas y que no hayan obtenido elCarné de Extranjería no podrán abrir una cuenta bancaria, independientemente del banco que elijan o del tipo de cuenta que abran.
Esto tiene sentido porque garantiza que las personas con visado de turista tengan limitaciones a la hora de trabajar y crear una empresa en Perú. A su vez, garantiza que los extranjeros sigan el sistema legal peruano y paguen sus impuestos, lo que es relevante una vez que abres una cuenta bancaria en Perú.

¿Preguntas frecuentes sobre cómo abrir una cuenta bancaria en Perú?
Basándonos en nuestra amplia experiencia, éstas son las consultas más frecuentes de nuestros clientes sobre la apertura de una cuenta bancaria de empresa en Perú.
1. ¿Puedo abrir una cuenta bancaria corporativa online en Perú?
Se puede solicitar por Internet. Sin embargo, la gestión de los documentos y la verificación de la información legal y financiera depende del ejecutivo encargado. Esta información debe proporcionarla y gestionarla el representante legal de la empresa porque es su obligación:
- a). Haz una prueba biométrica (para verificar su identidad).
- b). Registrar su firma como representantes legales.
2. ¿Qué documentos necesito para abrir una cuenta bancaria corporativa en Perú?
Para abrir una cuenta bancaria corporativa en Perú necesitarás los siguientes documentos:
- Copia del certificado de constitución de la empresa.
- Copia literal de la constitución de la empresa, expedida por la autoridad registral, en un plazo no inferior a 30 días desde su expedición (el plazo de expedición depende de la entidad bancaria).
- Tarjeta RUC, expedida por la autoridad fiscal.
- Poder del representante legal.
- Documento de identidad del representante legal.
- Expediente de apertura: formulario de registro de firmas, carta de instrucciones.
- Realiza el depósito mínimo requerido para moneda local o extranjera.
3. ¿Quién puede tener acceso a una cuenta bancaria corporativa en Perú?
Se autoriza el acceso al representante legal o apoderado con poder suficiente, inscrito en el registro correspondiente.
4. ¿Cuál es el mejor banco de Perú para las empresas extranjeras?
BLH Perú trabaja y recomienda trabajar con BBVA.
5. ¿Por qué las empresas abren cuentas bancarias en Perú?
Abrir una cuenta bancaria en moneda local es obligatorio por motivos fiscales y tributarios.
6. ¿Existe en Perú el secreto bancario?
Sí, en principio, es un derecho fundamental, consagrado en la Constitución Política del Perú y protegido por la Ley Nº 26702, General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros.

¿Por qué invertir en Perú?
Perú es un destino floreciente para las empresas, lo que lo convierte en una opción ideal para empresarios e inversores. Una razón de peso para considerar Perú es su economía en rápido crecimiento. Con un fuerte enfoque en la estabilidad económica y el crecimiento sostenible, Perú ofrece a las empresas un clima favorable en el que pueden prosperar.
Una vez que hayas abierto una cuenta bancaria en Perú, realizar operaciones bancarias en el país es sencillo, y tu empresa podrá realizar transacciones financieras sin problemas. El sistema bancario del país está bien desarrollado, es seguro y accesible, y cuenta con la presencia de numerosos bancos internacionales. La facilidad de acceso financiero simplifica la gestión del capital y las actividades de inversión.
Además, Perú cuenta con abundantes recursos naturales, como la minería, la agricultura y el potencial de energías renovables, lo que crea oportunidades en diversas industrias. El gobierno promueve activamente la inversión extranjera, ofreciendo incentivos y protecciones legales para atraer a las empresas. Las políticas favorables a las empresas, los acuerdos de libre comercio y la ubicación estratégica de Perú en Latinoamérica aumentan su atractivo.
En resumen, la economía dinámica de Perú, su accesibilidad, su sistema bancario bien desarrollado y su entorno favorable a la inversión lo convierten en una opción privilegiada para hacer negocios.
Biz Latin Hub puede ayudarte a abrir una cuenta bancaria en Perú
En Biz Latin Hub, proporcionamos servicios integrados de entrada en el mercado y de back-office en toda América Latina y el Caribe, con oficinas en Bogotá y Cartagena, así como en más de una docena de otras ciudades importantes de la región. También contamos con socios de confianza en muchos otros mercados.
Nuestro incomparable alcance nos sitúa en una posición ideal para apoyar la entrada en mercados multijurisdiccionales y las operaciones transfronterizas.
Además de saber cómo abrir una cuenta bancaria corporativa en Perú, nuestra cartera de servicios incluye contratación y OEP, contabilidad y fiscalidad, constitución de empresas, apertura de cuentas bancarias y servicios jurídicos corporativos.
Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para saber más sobre cómo podemos ayudarle a encontrar los mejores talentos o a hacer negocios en América Latina y el Caribe.
O lea sobre nuestro equipo y autores expertos.
